Juan Darthés declarará por primera vez ante la Justicia. La actriz y activista Thelma Fardin lo denunció por abuso sexual en 2018 en el país de Nicaragua, donde se produjeron los hechos en 2009, mientras el elenco de Patito Feo se encontraba en una gira internacional. El proceso judicial se anuló en febrero pasado, pero ahora el Tribunal de Justicia Federal de Brasil decidió seguir adelante.
“Logramos la reanudación del juicio. En septiembre serán tomadas las testimoniales que faltan y en octubre, al fin, después de cuatro años, va a hablar por primera vez en la Justicia Juan Darthés”, expresó Fardin, ante los medios de comunicación en julio. Y añadió: “Este es un momento bisagra para mí, y espero que histórico para todas las personas que se animan a denunciar abuso sexual, porque lamentablemente hay una lógica de poner en duda la palabra de la víctima”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5QJN4OOEBNF2TGB3FDXMDIAQDU.jpg)
El actor prestará declaración en el juicio este jueves 20 de octubre en Brasil y la próxima instancia será la sentencia. “Queremos construir una Justicia que condene la violencia de género y que envíe un mensaje contundente para la sociedad y reparador para las víctimas de abuso sexual”, apuntaron desde el colectivo Actrices Argentinas, al que pertenece la autora de El arte de no callar: autobiografía entre el silencio y la impunidad.
Además, el colectivo inició una convocatoria en apoyo a Fardin, bajo el lema que se asoció al caso: “Mirá cómo nos ponemos”, en referencia a las palabras de Darthés que la actriz expresó que le dijo durante el abuso: “Mirá cómo me ponés”. Se concentrarán el jueves a las 12 horas en Perón 667, en Capital Federal.
El proceso judicial
El juicio se inició en noviembre de 2021, con tres países como partícipes (la Argentina, Brasil y Nicaragua) y contó con 11 testigos que declararon ante el juez Ali Mazloum. Las actrices Calu Rivero y Anita Co denunciaron también a Darthés, por acoso y abuso sexual, respectivamente.
Fardin fue la primera en declarar ante el juez, en la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Pero en febrero, el juicio fue anulado por un Tribunal Superior de Brasil, que resolvió que la causa regresara a forja cero. “No está bien la jurisdicción. Alegaron que no se puede juzgar ahí con un montón de tecnicismos insoportables e injustos. Es injusto que una víctima tenga que saber de tantos tecnicismos”, expresó la actriz en aquel momento, a través de un video en su cuenta de Instagram.
Laura Esquivel le brindó su apoyo a Thelma Fardin: «Fue muy valiente”
“Thelma fue muy valiente. Dejó de lado muchas cosas de su propio futuro para poder contar su historia. Fue muy difícil lo que ella comunicó y abrió una puerta muy grande para las mujeres”, comenzó diciendo la actriz en diálogo con Pablo Montagna en Radio Rivadavia por la denuncia que realizó Thelma en 2018 acompañada por el Colectivo de Actrices Argentinas.
La ex actriz de Patito Feo reconoció que Thelma aportó, desde su lugar, y que a raíz de su denuncia, se desencadenaron varios cambios en la industria del espectáculo. “Estoy segura de que aportó no un granito de arena, sino una montaña para que todo este empiece a tener su lugar y, por supuesto, haya muchos más cuidados y otro tipo de respeto diferente”, resaltó la actriz, que actualmente se luce en la obra Regreso en Patagonia.
Además, Laura reveló su experiencia, ya que la actriz comenzó en los medios cuando era aún menor de edad. “Por suerte nunca tuve un momento incómodo, pero lamentablemente es tan difícil y pasa en todos lados permanentemente, que hay que cuidarse un montón. Con todo esto se abrieron otras oportunidades de mucho más respeto y de hablar cosas que no se hablaban para que se sepa que estas cosas pasaban y siguen pasando”, explicó Esquivel.
En unos días, Darthés declarará por primera vez ante la Justicia brasileña por el caso de Thelma Fardin, a pesar de los esfuerzos de sus abogados para suspender la audiencia que se desarrollará el 20 de octubre en el país vecino.