Juan Darthés negó este jueves haber abusado sexualmente de la actriz Thelma Fardin en Nicaragua durante una gira realizada en 2009, cuando él tenía 45 años y ella 16. El actor dio su versión de los hechos, aunque evitó contestar preguntas de la fiscalía y de la querella al declarar por primera vez en el juicio que se le sigue en Brasil.
“Juan negó los cargos que se le imputan, negó la acusación y dijo la verdad de lo que ocurrió. Aprovechó para decir toda la verdad que estuvo oculta durante cuatro años porque nadie se ocupó en escucharlo. Hoy dio una declaración para que no queden dudas contra la acusación”, explicó Euro Bento Maciel, abogado defensor.
Entre los documentos que presentó la defensa del actor, había una foto de Thelma a los 16 años en una reunión social en Nicaragua. De esta manera, los abogados del actor habrían buscado poner en duda la credibilidad de la actriz, algo muy similar a las declaraciones que Darthés realizó durante la única entrevista que dio con Mauro Viale antes de irse del país.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/ACDSOPHA7BFNLBMSYHOM6YPKTY.jpeg)
“No creí su relato, pero esa es mi impresión sobre su declaración”, comentó Martín Arias Duval, abogado de Thelma, en diálogo con los medios que esperaban novedades sobre el juicio. Además, el letrado explicó que el proceso se encuentra en la etapa final, y que para fin de año esperan tener una sentencia firme: “Para diciembre vamos a tener los alegatos y el juez podrá dictar sentencia o tomarse un tiempo para hacerlo”.
Fardin escuchó a Darthés
Thelma Fardin siguió desde Argentina la declaración de Darthés. Lo hizo desde las oficinas de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), donde estuvo acompañada por sus abogados, Martín Arias Duval y la letrada brasileña Carla Junqueira.

“Sucedió lo que anticipamos: dio su versión, contestó preguntas de la defensa, pero no de la Fiscalía ni de nuestra querella”, explicó Arias Duval sobre la declaración de Darthés, que se extendió durante dos horas. El abogado recordó que como “hay secreto de sumario”, no podía revelar “el contenido” de la declaración. El juicio en tierra brasileña está cerca de su finalización, sólo resta la etapa de los alegatos de las partes.
El juicio comenzó el 30 de noviembre de 2021, dos años después de que Fardin presentó la denuncia por abuso sexual agravado en diciembre de 2018 en Nicaragua, por hechos supuestamente consumados en 2009 durante una gira de la novela “Patito Feo”, cuando ambos integraban el elenco y ella tenía 16 años.
La declaración de Darthés se llevó a cabo después de varios intentos dilatorios por parte de la defensa del actor, que incluyó un planteo para que la causa pase a la justicia ordinaria y todo el proceso judicial comience de cero.
Esta resolución fue apelada por Fardin y, en agosto de este año, el Tribunal de Justicia Federal de Brasil decidió no hacer lugar a ese pedido y seguir adelante en la justicia federal con el debate oral.
Antes de ingresar a la UFEM, la actriz expresó: “Costó mucho llegar hasta acá, y llego con la expectativa de que la justicia esté a la altura del proceso que recorrimos”. Sobre sus sensaciones respecto del caso, afirmó que “pesó mucho durante todos estos años sobre mis espaldas. Y lo que hicieron conmigo lo hacen con todas: decir que mentimos, que lo hacemos porque nos divierte estar en esta situación. Sin dudas es una lucha desigual, es muy fuerte el poder al que nos estamos enfrentando”.
“La sensación es estar peleando con escarbadientes frente a un poder que se cierra, que se protegen entre ellos porque saben el oleaje que se viene cuando una habla”, reflexionó Thelma ante el apoyo de colectivos feministas. Por eso “hay que esperar que la Justicia hable. Recorrimos el camino, con lo agotador que es, pese a quienes dicen que somos un montón de locas”, resaltó la joven actriz.
Al final de sus declaraciones, y consultada por su situación personal, Fardin explicó que llega a esta etapa del juicio “cansada pero fuerte” porque tiene “la responsabilidad de hacerlo por la cantidad de casos que se ven reflejados en esta historia”.