inshot 20221117 133802632

La Selección Argentina afrontará el Mundial de Qatar 2022 con Lionel Scaloni como director técnico. Un entrenador que, si bien dirigirá por primera vez en una Copa del Mundo, ya sabe de qué se trata el evento de selecciones más importante del universo futbolero.

Además de su presencia en Rusia 2018 donde formó parte el cuerpo técnico de Jorge Sampaoli, Scaloni también asistió a Alemania 2006 como futbolista. Allí integró la lista de José Néstor Pékerman y fue uno de los laterales derechos del equipo albiceleste. Incluso jugó el partido por los octavos de final contra México, que Argentina ganó por 2-1 con gol de Maxi Rodríguez en el tiempo extra.

scaloni4

Argentine players (L-R top) Lionel Messi, Maximiliano Rodriguez, Lionel Scaloni, Nicolas Burdisso, Gabriel Milito and Luis Gonzalez, (bottom) Oscar Ustari, Hernan Crespo, Rodrigo Palacio and Esteban Cambiasso pose for a picture during team’s reconnaissance at Leipzig stadium 23 June 2006. Argentina will face Mexico 24 June 2006 for the round of sixteen of the World Cup Germany 2006. AFP PHOTO / DANIEL GARCIAzzzz

El hecho de haber participado en una Copa del Mundo como futbolista y otra como entrenador, lo ubica en una lista de privilegio dentro de la historia de la Selección Argentina, dado que apenas seis personas pudieron lograrlo.

El primero fue Guillermo Stábile, goleador del combinado nacional en el Mundial de Uruguay 1930 con 8 tantos (la máxima cifra registrada por un futbolista argentino en una Copa del Mundo), quien tuvo la dicha -o no- de ser el DT del seleccionado que quedó eliminado en la fase inicial del Mundial de Suecia 1958.

stabile

Guillermo Stábile, el DT que más títulos consiguió con la Selección Argentina con tres Copa América.

Luego llegó el turno de Vladislao Cap y José Varacka, quienes junto a Víctor Rodríguez conformaron el triunvirato que tomó el mando de la Selección Argentina tras la repentina salida de Enrique Omar Sívori en la previa del Mundial de Alemania 1974. Cap disputó Chile 1962, mientras que Varacka estuvo en Suecia 1958. En ambas ocasiones, el elenco nacional volvió en la primera rueda.

Por último, los dos casos más emblemáticos: Diego Maradona y Daniel Passarella. El “Diez“, capitán que levantó el trofeo en México 1986 pero que además lideró al equipo en España 1982, Italia 1990 y Estados Unidos 1994; recibió su oportunidad como DT en Sudáfrica 2010 y se despidió luego de caer con Alemania por 4-0. El “Kaiser“, portador del brazalete en Argentina 1978, también presenció las citas de 1982 y 1986, y dirigió al seleccionado en Francia 1998, quedando afuera en cuartos de final contra Holanda.

Publicidad

Fuente