Este domingo comenzó el momento más esperado del año para todos los amantes del fútbol. El Mundial de Qatar 2022 lleva casi dos días y generó algunas polémicas. Además, el primer partido rompió una larga racha: perdió el anfitrión en el encuentro inaugural.
El tiempo agregado durante Qatar-Ecuador no tuvo sorpresas. Desde que volvió a rodar la pelota post covid, suelen jugarse entre 3 y 6 minutos una vez que finalizan los 90′. Sin embargo, durante la jornada del lunes apareció una tendencia que parece instalarse para quedarse.
El árbitro brasileño Raphael Claus decidió añadir 24 minutos en Inglaterra-Irán, durante ambos tiempos. Luego, Wilton Sampaio agregó 9′ en Países Bajos-Senegal. Por último, más tarde, el complemento de Estados Unidos-Gales tuvo diez más a pedido de Abdulrahman Al Jassim.
¿A qué se debe el extenso tiempo agregado?
Pierluigi Collina, presidente del estamento arbitral de la FIFA, dio una conferencia de prensa antes del inicio de la Copa del Mundo y contó la bajada de línea que tienen todos los jueces: recuperar el tiempo perdido, offside automático con imágenes en 3D y evitar el juego busco.
“Les pedimos a los árbitros que sean muy rigurosos y añadan todo lo que se necesite para compensar las pérdidas de tiempo. Hace cuatro años empezaron a ser habituales los tiempos añadidos de seis o siete minutos. Hay que favorecer el espectáculo y no se puede permitir la pérdida de tiempo”, remarcó el ex juez italiano.