Diagnosticar en tiempo y forma
Seguramente saben que la telemedicina es una nueva manera de visitar al médico. Resulta asombroso ver cómo se pueden investigar algunos síntomas por medio de una videollamada.
Entre la importancia que conlleva, según Julio Fraomeni presidente del Grupo Galeno, es la de aliarse con una patología. ¿Cómo es eso? ciertamente significa que cuando se hace una primera consulta -debido a la celeridad con que se produce- es una jugada que se gana frente a un primer diagnóstico.
Aunque parezca extraño, ahorrar tiempo en el desplazamiento del paciente al consultorio y ahorrar tiempo hasta conseguir un turno aparecen las primeras ventajas de su implementación. Esto ayuda a avanzar mientras se encuentra una causa o un nombre del síntoma por el cual consulta el paciente.
Cuando ya se está frente a un diagnóstico y se ha derivado al especialista pertinente, la interacción continua entre el médico y el paciente hacen que los controles sean más seguidos y más cómodos.
No obstante, debe quedar en claro que esta práctica no sustituye por completo la atención presencial. En algunos casos puede tomarse como atención primaria de la salud y luego su consecuente que es continuar el tratamiento en consultorio. En este caso es preciso afianzar los resultados que se están evaluando.
Dentro de los factores que ofrecen ventajas en una patología, se encuentra el de confirmar los primeros indicios.
Como bien dijimos, debe hacerse una derivación al especialista que correponda.
Fraomeni dice que son aliadas por el simple hecho que significa contar con un diagnóstico certero y así poder seguir su respectivo monitoreo. De esta manera se pasa nuevamente a consultorio, con cierta periodicidad.
Otra forma virtual de salud que la hace compatible una con la otra es su función en cuanto a la prevención de enfermedades.
Hacerse chequeos, un control de presión o de glucosa, por ejemplo, pueden ayudar a saber si hay o no algún cuadro clínico que requiera otro tipo de investigación.
No hay duda que la ciencia trabaja a favor de la medicina.