El Ministerio de Educación de Tucumán, junto con el CONICET NOA Sur y la Estación Experimental Obispo Colombres, avanzan en el desarrollo del proyecto de mejora nutricional con la creación de una “súper tortilla” saludable. En ese marco, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, mantuvo un encuentro con el director del Conicet NOA Sur, Atilio Castagnaro; y el asesor de proyectos, Dirk Trotteyn, para dialogar sobre los avances de dicha iniciativa.
«Es un proyecto que hemos iniciado en 2019, va tomando y probablemente podamos empezar la distribución en el inicio de las clases, en marzo«, adelantó en LV12, Castagnaro.
Basándose en la práctica cultural del mate cocido y tortilla, se trabaja en un desarrollo que brinde un mejor valor calórico y la eliminación de propiedades negativas de estos alimentos.
En medio del trabajo que llevaron a cabo, se sumaron más personas con propuestas. «Pensamos que trabajar con las proteínas de la soja, aptas para consumo humano. Este superalimento lleva un contenido proteico importante y va a producir un aumento en la calidad nutricional tucumana«, cerró.