Esta semana será clave para la Zafra en Tucumán, porque la provincia podría ser declarada en emergencia agropecuaria. «Están dadas las condiciones, porque cuando uno ve que estas sequías severas y prolongadas afectaron al 55% del territorio nacional, se estima que va a haber un millón de hectáreas menos de soja y maíz«.
La sequía que sufrió gran parte de Argentina sigue haciendo estragos en el campo. Con el tercer año consecutivo del fenómeno climático de “La Niña”, que ya llegó a su fin, ocasionó menores lluvias a las normales, la actual campaña agrícola se desarrolla “en las condiciones más secas de al menos los últimos 60 años”.
Planta de residuos de El Mollar
Simón Padrós sostuvo que «por indicaciones del Osvaldo Jaldo, que en su momento estaba a cargo de la gobernación, lo primero que nos pidió es sacar la planta de tratamiento de residuos sólidos y urbanos de El Mollar. Cuando se construyó en 2003 el lugar estaba rodeado de lotes fiscales y después en 2013 la justicia dio lugar a un pedido que hizo algún privado y pasó de ser de dominio público a privado, por eso la planta está en medio de una villa veraniega».
Reunión con el IDEP
Por otra parte, el ministro contó detalles del encuentro que encabezó con el Instituto de Desarrollo Productivo. «Este directorio está conformado por distintos sectores de la economía de la provincia. Es un claro ejemplo de la articulación público-privada, con una institución que forma parte de la estructura de Desarrollo Productivo pero las decisiones se toman en un ámbito público-privada», explicó.
En esta oportunidad, analizaron las propuestas del Instituto. «El IDEP es un referente del comercio exterior de Tucumán y en ese sentido apoya a las empresas en las ferias internacionales para afrontar gastos«, cerró.