El año político en Boca Juniors se empieza a sentir. Y una de las principales promesas de campaña trata de agrandar La Bombonera. Es que la institución de La Ribera cuenta con más de 300 mil socios y un estadio para 49 mil personas. Por lo que la mayor parte de los hinchas no puede asistir a los partidos incluso abonando la cuota.
Hoy por hoy, si bien se llevaron a cabo ampliaciones y algunas bandejas volvieron a ser populares, menos del 20% de la masa societaria del club puede asistir como local. En este sentido Jorge Reale, candidato a presidente que competirá con la lista de Juan Román Riquelme (se presentará como vice) en estas elecciones del 2023, dio a conocer su proyecto para solucionar esta problemática y que cada vez menos bosteros se queden afuera.
El dirigente opositor, surgido del movimiento Familia Xeneize y respaldado por la agrupación Boca, La Causa, no piensa seguir remodelando para ganar algunos lugares, sino que quiere construir una Nueva Bombonera que retome el sueño de Armando. El flamante estadio azul y oro, según el plan de Reale, se levantaría en el predio de 12 hectáreas de la Isla Demarchi, a tan solo 1300 metros del histórico templo de Brandsen 805 y tendría una capacidad de más de 112 mil personas.
A días del cumpleaños de nuestro club, es un gusto compartirles el proyecto de un nuevo estadio con el doble de capacidad, para que todos los socios tengamos la oportunidad de ir a la cancha.
Sin tirar la Bombonera.
Sin irnos de La Boca.
Somos el mas grande, nos lo merecemos. pic.twitter.com/SCqcGsUHs2— Jorge Reale (@jorgereale) April 1, 2023
“A días del cumpleaños de nuestro club, es un gusto compartirles el proyecto de un nuevo estadio con el doble de capacidad, para que todos los socios tengamos la oportunidad de ir a la cancha. Sin tirar la Bombonera. Sin irnos de La Boca. Somos el más grande, nos lo merecemos”, fue el mensaje que acompañó al montaje que recrea la idea del arquitecto Enrique Lombardi, ex presidente de Estudiantes de La Plata y quien ideó los planos en el estadio Uno del Pincha y el Madre de Ciudades de Santiago del Estero (de hecho, la Nueva Bombonera luce similar al recinto santiagueño).
“Podemos tener el mejor y más grande estadio del continente; uno como el que nos merecemos los más de 315.000 socios de Boca y que podría ser una de las sedes principales del Mundial 2030″. Estas declaraciones también corresponden a Reale, que hace algunos días visitó la Isla Demarchi, un pedazo de tierra ubicado a poco más de un kilómetro de la Bombonera en el extremo sur de Puerto Madero y perteneciente al barrio de La Boca, donde funcionan astilleros, depósitos portuarios y la central térmica Costanera. Según las exploraciones realizadas por el estudio de arquitectos, el suelo permitiría la construcción de un estadio en la zona.
Para poder llevar a cabo este ambicioso proyecto, tendrán que pedirle al Gobierno Nacional la cesión de la tierra o un plan a largo plazo para empezar a trabajar sobre ella. A su vez, deberán trazar con el Gobierno de la Ciudad las entradas y salidas del nuevo estadio, que sí o sí contará con tres puentes tres peatonales. La clave para negociar con ambos gobiernos será ofrecerle la posibilidad y el atractivo de que La Nueva Bombonera sea una de las sedes principales del Mundial 2030.