Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con el calendario de pagos de abril, todos aquellos que cumplan con los requisitos necesarios pueden inscribirse a la Prestación por Desempleo. Además, los titulares desempleados pueden acceder a diferentes planes, brindados por el organismo previsional.
Por otro lado, se confirmó el aumento de la Tarjeta Alimentar que otorga el Ministerio de Desarrollo Social a través de Anses de hasta $34.000. El incremento fue confirmado por el Gobierno y se comenzará a pagar en mayo 2023.

En tanto, con el calendario de pago de abril 2023, Anses pagará un plus a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Se trata de una de las medidas que conforman el Plan 1000 Días de Anses, el Complemento Leche, que tiene como objetivo acompañar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras mamás y sus hijas e hijos hasta los 3 años de edad, implementamos un apoyo alimentario con el objetivo de garantizar la provisión de leche y otros alimentos.
Anses ofrece 2 planes para personas desempleadas: cómo inscribirse
1. Asignación Universal por Hijo (AUH): inscripciones
La Asignación Universal por Hija e Hijo garantiza una prestación mensual a la madre o padre que está a cargo de sus hijas o hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.
Puede inscribirse a AUH de Anses:
A la madre o padre o titular que esté a cargo de sus hijas y/o hijos y que se encuentre en alguna de estas situaciones:
- Desocupada/o
- Trabajadora o trabajador no registrada/o o sin aportes
- Trabajadora o trabajador de casas particulares
- Monotributista social

2. Plan Desempleo de Anses
Pueden acceder trabajadores despedido sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas estado trabajando en relación de dependencia comprendido en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.
¿Cuáles son los requisitos?
- Trabajadores permanentes: tener al menos seis meses de trabajo con aportes en los últimos tres años anteriores al despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo.