Publicado entucuman

«Hoy empezamos la zafra con un valor histórico»

1682510881 imagepng

El gobernador, Juan Manzur, junto al presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro, presidieron el inicio de la zafra con la molienda 2023 del Ingenio La Florida donde además se realizó la presentación del histórico chalet perteneciente al establecimiento fabril que fue reconstruido. El acto tiene una alta significación para la provincia, ya que la actividad motoriza la economía tucumana mediante la producción de azúcar, alcohol y energía.

Del acto participaron también los ministros Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos) y Luis Medina Ruiz (Salud); el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de la Nación, Federico Bernal; la vicepresidenta de Los Balcanes, Catalina Lonac; la presidenta de la Compañía Bioenergética La Florida, Catalina Rocchia Ferro; Jorge Feijoo, presidente del Centro Azucarero Argentinos; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Biñuales; el delegado comunal de La Florida, Arturo Soria; autoridades de la Universidad San Pablo T, sindicatos y gremios que representan a los trabajadores.

«Siempre es una buena noticia el inicio de la zafra azucarera y en este caso acompañando al gobernador Juan Manzur en este inicio simbólico porque en realidad es una misa donde se bendicen los frutos, normalmente se hace en el Ingenio La Florida y damos inicio simbólico a la zafra y seguramente los ingenios van a empezar a moler la primera o segunda semana de mayo», dijo el ministro Álvaro Simón Padrós a LV12 Radio Independencia.

Álvaro Simón Padros

El ministro especificó que en mayo la zafra «va a tomar dimensión» y calcula que será «distinta a la del año pasado», ya que Tucumán al igual que el 55% de nuestro país, atraviesa por una sequía en el este de la provincia.

Sobre esto señaló que esperan un informe detallado y claro por parte de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres para poder conocer «el impacto de la sequía en la producción de caña de azúcar.

En la misma línea, informó que la zafra inició con un valor en el precio de la bolsa de azúcar que hoy excede los $14.000, superando ampliamente al valor del inicio del 2022, un precio de $2.600, terminando con un promedio de $1.500.

Hoy empezamos la zafra con un valor que te diría es histórico. El precio está bien y espero que siga aumentando Hoy empezamos la zafra con un valor que te diría es histórico. El precio está bien y espero que siga aumentando

Por otro último, sobre la producción azucarera, informó que tiene el 16% de impacto «sobre el Producto Bruto Geográfico». Sumado a eso una gran cantidad de puestos de trabajos.

https://www.lv12.com.ar/miercoles/se-espera-una-maxima-26-este-miercoles-n137391

Fuente LV12