La novela de la colecta de Santiago Maratea para saldar las deudas de Independiente sumó un nuevo capítulo. Es que durante el fin de semana se abrió el fideicomiso denominado “Rojo Gogo” por el que se llevará adelante la recaudación y el mismo presentó algunas irregularidades que podrían complicar la situación de la causa.
Según informó el medio Doble Amarilla, la primera anomalía tiene que ver con que la inscripción de dicho fideicomiso se hizo en la Provincia de Neuquén y no en la Provincia de Buenos Aires, donde figura el domicilio de la razón social de la entidad de Avellaneda.
🚨🚨 Hay novedades del fideicomiso de Santi Maratea. Se ‘conformó’. Tiene graves irregularidades, hay sospechas en torno a la inscripción y una solicitud de informes de carácter urgente. En un rato, te cuento los detalles en @okdobleamarilla. pic.twitter.com/WdgxMWB9Ey
— Nacho Genovart (@NachoGenovart) May 2, 2023
A su vez este fue inscripto en un Colegio de Escribanos, por lo que pasó a ser de “carácter privado“, cuando en realidad debería haberse hecho en un Registro Público. La Inspección General de Justicia (IGJ) tomó nota de la maniobra y requirió un informe urgente para conocer los detalles y esclarecer el panorama.
“Si no hay nada que esconder, ¿Por qué se confeccionó de esta manera? Estamos preocupados y ocupados en el tema“, le dijeron desde IGJ a Doble Amarilla. Por otro lado, AFIP también figura tras los pasos de la colecta y ya manifestó sus intenciones de exigir información sobre cada aportante que deposite más de 200.000 pesos, con el objetivo de conocer el origen de los respectivos fondos.
Claudio Levy, abogado de Maratea, intenta explicar por qué se constituyó el fideicomiso en Neuquén…👇🏼pic.twitter.com/hCpbCNMbKT
— Nacho Genovart (@NachoGenovart) May 2, 2023
La respuesta del informe solicitado llegaría dentro de los próximos 10 o 15 días. La idea es saber cuáles fueron los motivos que llevaron la inscripción del fideicomiso a la Patagonia y determinar quiénes lo integran. En el peor de los casos, el mismo podría quedar sin efecto y ser dado de baja.