El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, consideró que el nivel de inflación que tiene la Argentina «no se justifica» frente a «una economía que sigue demandando y manteniendo los niveles de actividad».

Advertisement

«La inflación es un tema endémico en la Argentina. Todo el Gobierno de Juntos por el Cambio tuvo, de punta a punta, un 100% de inflación. Nosotros, con la pandemia, la guerra en Ucrania y la sequía, recién ahora estamos en ese porcentaje», sostuvo el funcionario.

Advertisement

De Mendiguren resaltó que las últimas medidas que anunció el Ministerio de Economía buscan «afectar lo menos posible el nivel de actividad. Por ejemplo, se subió la tasa de interés para evitar la dolarización del carteras pero al mismo tiempo se bajaron los intereses para el consumo».

Advertisement

«Y habrá un mayor seguimiento de los precios, porque no se explica razonablemente el aumento de la inflación. Hay abuso, no cabe ninguna duda. Es que el país que especula nos lleva a las crisis financieras», se quejó el funcionario, el declaraciones al programa «Sin relato» de AM 990.

Advertisement

De Mendiguren señaló además que «estamos manteniendo el nivel de actividad y manteniendo el nivel de inversión. Y esa es la realidad. Por eso no se justifica este clima de abusos, que contribuya a que la gente se cubra o aumenten los precios».

Advertisement

También indicó que a la Argentina «se le han caído US$20.000 millones de ingresos por motivo de la sequía. Creo que no se ha tomado magnitud de lo que significa: esa cifra es el 24% de todas las exportaciones del año pasado y equivale a un año y medio de todas las importaciones de energía, por ejemplo».

Advertisement

NOTICIAS ARGENTINAS

Advertisement

Seguir leyendo