El Doctor Luis Medina Ruiz se refirió al marco que se está viviendo en el hospital Eva Perón: “A nivel mundial se toma una semana del año donde se habla del Parto Respetado. Esto significa tener un trato amable, es poner la ciencia a disposición de la mujer y de la familia que está en un trabajo de parto, con toda la cordialidad y vocación que tiene que tener un equipo de salud. Nosotros estamos convencidos de que estamos avanzando mucho en eso”.
El Doctor Luis Medina Ruiz se refirió al marco que se está viviendo en el hospital Eva Perón: “A nivel mundial se toma una semana del año donde se habla del Parto Respetado. Esto significa tener un trato amable, es poner la ciencia a disposición de la mujer y de la familia que está en un trabajo de parto, con toda la cordialidad y vocación que tiene que tener un equipo de salud. Nosotros estamos convencidos de que estamos avanzando mucho en eso”.
“El buen trato por parte del sistema de salud no es una opción, es una obligación nuestra y para eso estamos, somos un personal de salud que estudió, se esforzó y capacitó para trabajar en las ciencias de la salud que es estar al servicio del otro. El otro es el paciente, el que necesita de nosotros cuando tiene un problema de salud y sobre todo en esta época donde hay crisis mundial de valores y demás, nosotros tenemos que ser ejemplos de cómo tratamos a los pacientes, no solamente en lo técnico, que eso está garantizado, sino también en la parte humana, en el saludo, en la recepción, en la empatía”, destacó.
Siguiendo esta línea, el referente del departamento Materno Infanto-juvenil del PRIS, doctor Oscar Hilal, explicó: “Desde el año 2004 se celebra en el mundo la ‘Semana del Parto Respetado’, y el lema de este año es ‘Salud es parir libre de violencia’. Nosotros comenzamos la semana hoy en el hospital Eva Perón y continuamos mañana en el hospital Avellaneda, mientras que el día jueves estaremos en Concepción y Monteros y finalmente el viernes cerraremos en el Instituto Maternidad”