583.323 turistas extranjeros ingresaron a la República Argentina en abril de este año y este mes se convirtió en el primero que registra cifras superiores a la prepandemia: comparado con abril de 2019, el turismo internacional en nuestro país creció un 2% y además generó un gran ingreso monetario debido a que los viajeros extranjeros gastaron 418 millones de dólares realizando compras y viajes en nuestro territorio. 

Advertisement

La mayor cantidad de turistas extranjeros que visitan Argentina provienen de Chile (21,2%), de Uruguay (16,1%) y Brasil (15,1%). Luego se encolumnan: Estados Unidos (10,1%), Paraguay (7,2%), Bolivia (3,6%), España (3,0%), Francia (2,1%), Perú y Alemania (2,0%), Reino Unido (1,9%), Colombia (1,8%), Italia (1,7%), Canadá (1,6%), y México (1,3%). El 49.2% de estos turistas ingresó al país por fronteras terrestres, el 34,4% lo hizo vía aérea y el 16,4% por vía fluvial o marítima. 

Advertisement

Cabe destacar que la brecha cambiaria que existe en Argentina es un atractivo para muchos turistas que se favorecen con el tipo de cambio y pueden realizar actividades interesantes a un costo que en su país sería más elevado. Ese fenómeno generó un tour de fronteras, en el que ciudadanos de Chile y Uruguay cruzan a Argentina para realizar compras a un costo menor, y también fomentó el turismo estético. 

Advertisement

 LEÉ: En Bariloche prevén un 90% de ocupación para la temporada de iniverno

Advertisement



NOTICIAS ARGENTINAS

Advertisement

Seguir leyendo