Desde la Secretara de Servicios Pblicos, a travs de la Direccin de Fiscalizacin de Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, informaron a los titulares de las Licencias del Transporte Alternativo, en sus modalidades de Taxi Compartidos y de Radio Llamada, que desde el da 22 de mayo iniciar la desinfeccin anual.
Explicaron que los horarios de atencin sern de 7 a 13 hs. y de 14 a 19 hs. y quienes asistan deben llevar toda la documentacin al da.
Ya rige en todas las rutas nacionales del pas la Ley de Alcohol Cero
El Poder Ejecutivo Nacional promulg la Ley de Alcohol Cero al volante, que prohbe la conduccin de vehculos con una alcoholemia superior a cero y ya rige en todas las rutas nacionales del pas, adems de en 13 provincias y al menos 50 municipios que cuentan con una normativa de este tipo.
A travs del decreto 254/2023 firmado por el presidente Alberto Fernndez; el jefe de Gabinete, Agustn Rossi; y el ministro de Transporte, Diego Alberto Giuliano, se promulg la Ley N 27.714 de Alcohol Cero.
Esta normativa, sancionada el 13 de abril pasado, modifica la anterior Ley de Trnsito N 24.449 al sustituir el inciso a del artculo 48 para incluir la prohibicin de conducir «cualquier tipo de vehculos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre».
«La promulgacin de la Ley Alcohol Cero significa la entrada en plena vigencia de una herramienta muy esperada para separar el alcohol del volante, para prevenir siniestros viales y salvar vidas, principalmente de las y los jvenes», sostuvo el ministro Giuliano en un comunicado.
Y aadi: «Ahora vamos a poder profundizar el trabajo en conjunto con cada provincia y cada municipio para que todos entendamos que el alcohol al volante mata».
«La promulgacin de la Ley Alcohol Cero significa la entrada en plena vigencia de una herramienta muy esperada para separar el alcohol del volante, para prevenir siniestros viales y salvar vidas, principalmente de las y los jvenes», sostuvo el ministro Giuliano en declaraciones a la emisora LT8 de Rosario.
Agreg que «ahora vamos a poder profundizar el trabajo en conjunto con cada provincia y cada municipio para que todos entendamos que el alcohol al volante mata».
Asimismo, seal que se trata de «un hecho muy importante, son muchos aos de trabajo desde cuando el ministro Mario Meoni (fallecido en un accidente) present en el Congreso esta ley de Alcohol Cero. Hubo dificultades para sancionarla, pero ya est y es un gran factor de prevencin».
«El alcohol en el volante trae perjuicios clarsimos, tenemos nmeros complejos y hay 4 mil siniestros fatales por ao en la Argentina, una cifra que duele muchsimo, que ltimamente ha descendido, ya que hoy hablamos de 11 muertos por da, algo que hiela la sangre tambin», detall el titular de la cartera de Transporte.
Por otro lado, aclar que «en materia de trnsito cada provincia tiene sus normativas y Nacin establece las propias para las rutas nacionales. En algunos casos las provincias se adelantaron a Nacin, ya que hay trece provincias con la ley, pero hay otras jurisdicciones reticentes a esto».
«El 0,5% de alcohol en sangre es difcil calcular, lo importante ac es que cuando uno conduce no debe beber alcohol. No se trata de prohibir la toma de alcohol sino impedir la toma si conducs un vehculo», concluy.
Hasta el momento, 13 provincias del pas –Crdoba, Entre Ros, Jujuy, Ro Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumn, Buenos Aires, La Pampa, Chubut, La Rioja y Chaco– y al menos 50 municipios, entre ellos Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Posadas, Tigre y Ezeiza, cuentan con una normativa de alcohol cero vigente.
«Ahora debemos redoblar esfuerzos y continuar trabajando junto a las provincias y municipios para que tengamos rutas y calles sin alcohol entre los conductores», dijo, por su parte, Pablo Martnez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el organismo que elabor e impuls la ley.
En este sentido, la Agencia reforzar la realizacin de operativos de control y trabajar junto a las fuerzas federales de seguridad para que se cumpla efectivamente la nueva ley y estar a disposicin de las distintas jurisdicciones con el aporte de alcoholmetros.