La secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó hoy que el Gobierno tendrá listo «en los próximos días» el proyecto de ley para girarlo al Congreso y dar un marco jurídico a la producción en el país del estratégico hidrógeno verde.

Advertisement

Varios países impulsan esta iniciativa para convertir al hidrógeno verde en el «combustible del futuro», reemplazando a los combustibles fósiles como el petróleo, y de esa forma ayudar al cuidado del medioambiente con la disminución de las emisiones de carbono.

Advertisement

Royón se pronunció sobre el esperado proyecto de ley -que estaba demorado y ya generaba preocupación en las empresas dispuestas a invertir en esto- durante la primera jornada del Foro Global de Hidrógeno Verde que se realizó este jueves en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con la presencia de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; empresarios del rubro energético y representantes de gobiernos de todos los continentes.

Advertisement

En los paneles que se llevaron a cabo en el Hotel Llao Llao, los diferentes actores coincidieron en la necesidad de fomentar la producción de hidrógeno verde a gran escala y se destacaron las potencialidades de Latinoamérica para desarrollarlo y como escenario de oportunidades para recibir más y nuevas inversiones que repercutirán en creación de puestos de trabajo.

Advertisement

LEÉ: La Iglesia presentó un documento con 10 puntos básicos para la construcción de un consenso político

Advertisement

No obstante, fuentes de la compañía en diálogo con Noticias Argentinas descartaron de plano levantar sus operaciones del país, pero sí reiteraron la necesidad de dejar de demorar el envío del proyecto: «En Brasil está todo avanzado y acá sigue sin estar la ley», compararon.

Advertisement

NOTICIAS ARGENTINAS

Advertisement

Seguir leyendo