As lo indic la secretaria de la Agencia, Miriam Serrano, quien ponder la iniciativa anual que se realiza en nuestra provincia y en todo el pas, con distintas actividades de divulgacin de la ciencia, la tecnologa, la innovacin y el arte cientfico.
La referente recalc que esta propuesta -articulada entre las diferentes jurisdicciones y el Ministerio de Ciencia, Tecnologa e Innovacin de la Nacin- permite la presentacin de investigaciones y descubrimientos a travs de diferentes actividades, destacando el importante rol de quienes impulsan el conocimiento cientfico y sus implicancias en diferentes reas de inters para la provincia.
Las acciones se promueven a travs de la Direccin de Promocin y Divulgacin Cientfica Tecnolgica de la Agencia. En esta ocasin, se abrirn espacios cotidianos de investigacin y estudio, con ingreso gratuito del pblico interesado y convocado para cada instancia.
Programa de actividades
En principio, el prximo jueves 18 el Centro Probio presentar el taller Biodiversidad de la provincia de Jujuy de 9 a 11 horas en el Colegio Santa Teresita (Av. Prroco Marshke 260 de San Salvador de Jujuy) destinado a estudiantes de nivel primario.
Tambin ese da se realizar la charla «Ciencias sociales en las aulas: presentacin de materiales educativos sobre Jujuy y debates sobre la salud intercultural local», de 10 a 12 horas en el Aula de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (en calle Otero 257 de ciudad capital). La propuesta estar destinada al pblico en general y cuenta con el impulso de las especialistas Ana Laura Elbirt, Patricia Marisel Arrueta, Magdalena Montebal, Sara Domnguez y Carmen Soriana.
Otra propuesta del jueves 18 ser el taller Reconociendo los granos andinos cultivados en la Quebrada de Humahuaca, de 9 a 13 horas en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu (calle Alberdi 47 de San Salvador de Jujuy). Este encuentro estar destinado al nivel primario, con el respaldo de las expertas Silvia del Valle Abarza y Guillermo Aracena.
Por la tarde
En tanto, el da 18 se presentar adems el taller Conociendo el interior de los volcanes, desde las 14:30 y hasta las 16 horas en el Instituto de Geologa y Minera (en Av. Bolivia 1661 de ciudad capital). Estar a cargo de las especialistas Sonia Adriana Gonzlez, Emilia Vargas y Anala Rivero, para estudiantes de nivel primario.
En idntico horario y lugar se concretar el taller Historia del Arrabio para chicos y chicas del nivel primario, a cargo de diversos expertos: Emilia Vargas, Sonia Gonzlez Patagua, Anala Rivero, Pedro Zambrana y Norberto Tejerina.
En Humahuaca
La agenda continuar el martes 23 de mayo en la ciudad quebradea con la exhibicin denominada: Escuela Normal como museo. El museo de la Escuela Normal Repblica de Bolivia, de 9 a 12:30 de 14 a 18 horas en dicho establecimiento educativo (en calle Corrientes 606). La muestra estar abierta a todo pblico interesado en la propuesta.
Por consultas, se encuentra a disposicin la Direccin de Promocin y Divulgacin Cientfica Tecnolgica de la Agencia, telfono (whatsapp) 388 5996227; e-mail [email protected]