Ayer se conoció un nuevo caso de un alumno con arma de fuego en la escuela, sucedió en la ESEA y es el tercero que se conoce en muy pocos días en la provincia de Tucumán. Dentro de este marco, LV12 se comunicó con el licenciado en psicología, Roberto González Marchetti, para dialogar sobre el tema.

Advertisement

Ayer se conoció un nuevo caso de un alumno con arma de fuego en la escuela, sucedió en la ESEA y es el tercero que se conoce en muy pocos días en la provincia de Tucumán. Dentro de este marco, LV12 se comunicó con el licenciado en psicología, Roberto González Marchetti, para dialogar sobre el tema.

Advertisement

En ese sentido agregó que históricamente se relacionó al arma como un sentido de protección.

Advertisement

Las representaciones sociales de los adolescentes y de lo que implica llevar un arma como concepto de protección, pero es relativo porque está vinculado con sentirse respetado con la intimación que produce hacia el otro Las representaciones sociales de los adolescentes y de lo que implica llevar un arma como concepto de protección, pero es relativo porque está vinculado con sentirse respetado con la intimación que produce hacia el otro

Advertisement

LV12

Advertisement

Seguir leyendo