Advertisement

El Ministerio de Trabajo dictó esta noche la conciliación obligatoria en el paro de los colectiveros de corta y media distancia que se había dispuesto
para mañana por reclamos salariales, al tiempo que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que acatará la medida.

Advertisement

Así lo confirmó Roberto Fernández, titular de la UTA, a la agencia Noticias Argentinas, por lo que se habilita un período de cinco días hábiles de negociaciones entre las partes. En consecuencia, debe retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto.

Advertisement

La cartera laboral, que encabeza la ministra Raquel «Kelly» Olmos, dictó la conciliación ya que «resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado, en el marco de la competencia de esta Autoridad».

Advertisement

Además, se intima a las empresas a «abstenerse de tomar cualquier tipo de represalias con el personal representando por la organización sindical».
Un sector disidente de la UTA había dejado sin efecto el paro de colectivos, pero horas después el Consejo Nacional de esa organización lanzó una medida de fuerza de 24 horas para este viernes en reclamo de aumentos salariales.

Advertisement

La posición de los disidentes.
La lista disidente de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) emitió más temprano un comunicado y anunció que se levantaba el paro nacional de colectivos previsto para este viernes, 19 de mayo, debido a «una intervención activa» a sus reclamos.

Advertisement

Según lo indicado por el gremio, en el Plenario General de Delegados acordaron levantar las medidas de fuerza en todas las líneas de transporte, tras «la asunción de los compañeros» de la Lista Azul en Mar del Plata.

NOTICIAS ARGENTINAS

Advertisement

Seguir leyendo