Al respecto la coordinadora de Emergencias Pediátricas y Neonatales de la provincia, doctora Patricia Villagra, comentó: “Hoy nos reunimos con el ministro, Luis Medina Ruiz, para informarle que nos faltan pocos detalles para iniciar con las actividades en el hospital modular de Lomas de Tafí, en estos momentos estamos trabajando con las capacitaciones de la parte de informática, ya que trabajaremos el sistema SGH, es decir que estará todo informatizado”.
Al respecto la coordinadora de Emergencias Pediátricas y Neonatales de la provincia, doctora Patricia Villagra, comentó: “Hoy nos reunimos con el ministro, Luis Medina Ruiz, para informarle que nos faltan pocos detalles para iniciar con las actividades en el hospital modular de Lomas de Tafí, en estos momentos estamos trabajando con las capacitaciones de la parte de informática, ya que trabajaremos el sistema SGH, es decir que estará todo informatizado”.
Siguiendo esta línea la profesional hizo hincapié en la labor articulada con las áreas operativas y programáticas, con el objetivo de lograr que el pequeño que ingrese con la patología esté en el lugar adecuado para él. “Es el momento de comenzar con estas acciones para dar una contención ante la alta demanda, estamos ante un pico estacionario, sin embargo, venimos trabajando en prevención y desde diciembre realizamos las capacitaciones necesarias de manera que pudiéramos brindar a estos pacientes y a su familia la contención necesaria”, sostuvo.
Por su parte, la referente del área de pediatría del hospital del Niño Jesús, doctora Eliana Buscetto, remarcó: “La idea es descongestionar, en este caso, al hospital de Niños, que es el efector de tercer nivel referente en la provincia, en cuanto a las consultas ambulatorias e internaciones. El hospital Modular de Lomas de Tafí va a captar las consultas ambulatorias, basado siempre en la patología de la bronquiolitis, propia de la época. Además de ofrecer atención médica a la población cerca de su domicilio sin la necesidad del traslado”.