«Estaba previsto que la herramienta que tenía el Ministerio de Trabajo de la Nación la aplique y así fue, lo encuadraron en la conciliación obligatoria, nosotros somos respetuosos de la ley. Ahora el ministerio tiene que citar a las partes a una nueva reunión y seguiremos discutiendo a ver qué solución encontramos a lo que estamos planteando». Las palabras pertenecen a César González, secretario general de UTA, que brindó una conferencia de prensa.

Advertisement

«Estaba previsto que la herramienta que tenía el Ministerio de Trabajo de la Nación la aplique y así fue, lo encuadraron en la conciliación obligatoria, nosotros somos respetuosos de la ley. Ahora el ministerio tiene que citar a las partes a una nueva reunión y seguiremos discutiendo a ver qué solución encontramos a lo que estamos planteando». Las palabras pertenecen a César González, secretario general de UTA, que brindó una conferencia de prensa.

Advertisement

González recordó que en febrero se firmó un acuerdo salarial del 30% por el primer semestre del año. Y se incluyó una cláusula de revisión si la inflación supera el 30%.

Advertisement

«Estamos pidiendo una suma no remunerativa por única vez de 22 mil, un sueldo inicial para el mes de abril de 262 mil pesos, para mayo 280 mil, y para junio de 300 mil», detalló.

Advertisement

LV12

Advertisement

Seguir leyendo