Los empresarios argentinos y de empresas extrajeras instaladas en el país se encontrarán este lunes y martes a analizar las oportunidades y desafíos de la minería en la Argentina en Arminera 2023. «Es uno de los sectores en donde Argentina tiene una enorme potencialidad«, dijo a Noticias Argentinas Daniel González, director ejecutivo de IDEA, entidad que «por primera vez se mete en el tema minería».
«Estamos acostumbrados a hablar de los problemas macro de la Argentina, de los problemas políticos. Desde IDEA hacemos el intento permanente de que el ecosistema empresario no deje de ver el tamaño de la oportunidad que tenemos por delante y de los cambios que se necesitan para aprovechar la oportunidad. En este marco hablar de minería tiene mucho sentido porque es uno de esos sectores donde desde hace años que escuchamos de su potencialidad, al que ahora se le ha agregado el litio», agregó González.
El directivo reconoció en diálogo con NA que este «es el momento de mayor tensión, en donde todos los ojos del empresariado están puestos en la política«, aún así destacó que la minería, como el petrolero son sectores que requieren un nivel de inversión que excede la diaria.
El evento servirá según González, para atraer a la comunidad de negocios no minera al sector, «para entender lo importante que es esto para Argentina. El tamaño de oportunidad y la calidad de los desafíos». El directivo reconoce que el minero es un segmento que tiene paralelismo con el negocio de Vaca Muerta ya que «el sector de recursos naturales son inversiones enormes y de larguísimo plazo«.
En el mismo sentido reconoce que son desarrollos que por su impacto ambiental presentan también fuertes resistencias. «Se han ganado esa licencia social. En el negocio petrolero hablamos de licencia para operar que no es un tema regulatorio pero sí social. El litio está en proceso de, pero es tan importante uno de los paneles que habla del marco regulatorio de licencia social y consenso político que es lo que se necesita para poder desarrollarlo», indicó.