El presidente Alberto Fernández se mostró confuso respecto a las definiciones electorales que brindó la vicepresidenta Cristina Kirchner, acerca de la elección de tercios que caracteriza, y afirmó que el oficialismo debe trabajar para «fidelizar el voto propio» y conquistar «una mayor acumulación de adhesiones». Además, en un claro mensaje a la mayoritaria socia del Frente de Todos reiteró que «hubo un solo» Juan Domingo Perón.
«No logro entender qué significa ‘garantizar el tercio’. Es obvio que hay que trabajar para fidelizar el voto propio, el secreto es ir más allá de los fieles para poder garantizar un éxito. ¿De qué me sirve garantizar mi piso, mi tercio, y entrar en la segunda vuelta, si en esa instancia no sumo votos?», planteó en declaraciones al Diario AR, y agregó: «A mi juicio, lo que necesitamos es ir en busca de una mayor acumulación de adhesiones. El secreto es romper los tercios».
Los dichos llegan a días de que el Presidente convocara a participar del acto del 25 del corriente mes, en Plaza de Mayo, organizado por fuerzas kirchneristas, donde su vicepresidenta será la única oradora del evento. Si bien aún se desconoce si asistirá o no, el viernes, realizó un llamado en redes a escuchar a la exmandataria.
Desde el inicio de la gestión, su relación estuvo marcada por estadios de tensión entre las partes, y llegó a límites que el Frente de Todos logró sortear. Al igual que la titular del Senado, el jefe de Estado detectó el inicio de las diferencias, pero lo atribuyó a las intenciones de Cristina Kirchner de «imponer una serie de ideas» con las que se mostró en desacuerdo.
El mandatario insistió en garantizar unas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto, del espacio, con la intención de «generar una gran movilización militante» y promover una mayor adhesión. «Sin esa movilización, a lo sumo cristalizaremos el tercio que tenemos según el análisis que se hace. Con eso, difícilmente se gane», definió.