Los vinos subieron muy por encima de la inflación de abril, según el “Informe de Precios del Mercado del Vino Argentino”, realizado por el centro de investigación Vinodata.
De acuerdo a la información obtenida por Nicolás Grosman y Andrés López para el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), vinculado a la UBA y al CONICET, la variación mensual del Índice de Precio del Vino (IPV) en abril de 2023 alcanzó el 21,3 % en comparación con el mes anterior. Esto sugiere que, en promedio, los vinos han mostrado incrementos por encima del nivel general de precios, que se ubicó en 8,4% el último mes y representa la mayor suba en 21 años.
LEÉ: Precios: advierten que los aumentos en frutas y verduras superan en más de un 70% a la inflación general
La fuerte corrección de los precios del vino en abril llegó después de dos meses en los que los ajustes fueron más bajos que los del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En marzo habían aumentado solo 1,7% y en febrero 5,1%.
«Esto sugiere un posible patrón estacional en las estrategias de remarcación de precios en el sector (o bien una aceleración en el ritmo y/o magnitud de las remarcaciones)», indicaron desde Vinodata.
El relevamiento comprende el monitoreo de los precios de alrededor de 5.000 botellas que cumplen con ciertos criterios mínimos de continuidad en la comercialización, distintos canales de venta, gama de precio, provincia de origen y variedad.