El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto a Daniel Ploper, director Técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) y el asesor del directorio de la EEAOC, Jorge Scandaliaris, presentaron el informe: “Estimación de superficie cosechable y producción de caña de azúcar para la zafra 2023”.

Advertisement

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto a Daniel Ploper, director Técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) y el asesor del directorio de la EEAOC, Jorge Scandaliaris, presentaron el informe: “Estimación de superficie cosechable y producción de caña de azúcar para la zafra 2023”.

Advertisement

Para la estimación de superficie cosechable y niveles de producción de caña de azúcar se utilizó información terrestre e imágenes satelitales Sentinel 2A y 2B MSI. La estimación de producción de caña de azúcar se realizó tomando como base la información de superficie cosechable y de los relevamientos a campo que se efectuaron intensamente en toda el área cañera tucumana.

Advertisement

Argentina tuvo que soportar en la presente campaña agrícola una de las sequías más importantes de su historia, que afectaron el nivel productivo de los cultivos de una manera significativa, razón por la cual, tanto las provincias como el gobierno nacional decretaron la Emergencia Agropecuaria.

Advertisement

LV12

Advertisement

Seguir leyendo