Todos los caminos conducen a Estambul. La ciudad más poblada de Turquía acogerá el sábado 10 de junio la final de la UEFA Champions League 2022/23, uno de los eventos deportivos más esperados del año y sin duda uno de los más vistos en el mundo. El Estadio Olímpico Atatürk será la sede de la final de la máxima competición continental del fútbol europeo, que enfrentará al Inter de Milán y al Manchester City. Situado en el barrio de Başakşehir, al oeste del Bósforo, el estadio fue construido para apoyar la candidatura olímpica de Turquía a los Juegos Olímpicos de 2008 y abrió sus puertas por primera vez en 2002. Tiene una capacidad para más de 75.000 espectadores y ahora sirve como sede de la selección turca.

Advertisement

El Estadio Olímpico Atatürk de Estambul acogerá por segunda vez en su historia la final de la UEFA Champions League. En 2005, el estadio fue escenario de una de las finales más memorables de la historia de la máxima competición continental del fútbol europeo. El AC Milán de Kaká, Andriy Shevchenko y Andrea Pirlo se fue al descanso con una ventaja de tres goles frente al Liverpool FC, comandado por Steve Gerrard y dirigido por Rafa Benítez. Sin embargo, los reds consiguieron empatar la final y terminaron imponiéndose en la tanda de penaltis y llevándose el título, siendo recordado como el “milagro de Estambul“. 18 años después de aquella emocionante final, Inter de Milán y Manchester City se enfrentarán cara a cara para tener la oportunidad de ganar el trofeo más codiciado del fútbol europeo.

Advertisement

Más allá de la fase de grupos, el Inter de Milán ha tenido bastante suerte en los sorteos de las eliminatorias. En octavos de final, los nerazzurri quedaron emparejados con el FC Porto, equipo portugués al que superó en el global de la eliminatoria por 1-0, y después evitaron el lado complicado del cuadro, jugando contra el Benfica en cuartos y AC Milán en semifinales.  El equipo de Simone Inzaghi superó a su máximo rival en las semifinales (3-0 en el global de la eliminatoria) y 13 años después jugará su sexta final de Champions League (1963/64, 1964/65, 1966/67, 1971/72, 2009/10, 2022/23) para pelear por el trono de Europa. En aquella edición, el conjunto italiano dirigido por José Mourinho se coronó campeón y levantó la primera ‘Orejona’ de su historia.

Advertisement

Nadie esperaba la presencia del Inter de Milán en la final de la UEFA Champions League 2022/23. El club italiano no estaba en las quinielas para ser finalista cuando arrancó la competición en el mes de septiembre de 2022. De hecho, los expertos en fútbol internacional preveían que los nerazzurri quedaran eliminados en la fase de grupos, tras quedar encuadrados con el Bayern de Múnich, el FC Barcelona y el Viktora Plzen. Sin embargo, el equipo de Simone Inzaghi consiguió imponerse al conjunto azulgrana en el Giuseppe Meazza (1-0) y salvar un empate en el Camp Nou (3-3) para pasar a octavos de final como segundo clasificado del Grupo C.

Advertisement

Sheikh Mansour compró el Manchester City en 2008 por 150 millones de libras. Desde entonces, el jeque árabe ha invertido más de 1.000 millones de euros en fichajes con un solo objetivo: ganar la Champions League. El club inglés tuvo su primera oportunidad en la temporada 2020/21, pero el Chelsea FC terminó con el sueño de levantar la primera ‘Orejona’ de su historia. Dos después, los citizens vuelven a acariciar el objetivo con la punta de los dedos. En esta ocasión, su rival será el Ínter de Milán, un equipo que a priori es sensiblemente inferior en cuanto a calidad, aunque muy rocoso e intenso defensivamente. De hecho, la victoria del Manchester City se paga a 1,40 euros en las casas de apuestas deportivas, y la victoria del Ínter de Milán 7,40 euros.

Advertisement

NEXOFIN

Advertisement

Seguir leyendo