El interventor del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (Ipsst), Fernando Avellaneda, se refirió a las gestiones impulsadas por el Subsidio de Salud en beneficio de sus afiliados vinculados a la reciprocidad en la atención con obras sociales de otras provincias y explicó los alcances de la cobertura del 100% en internaciones en clínicas privadas.

Advertisement

El interventor del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (Ipsst), Fernando Avellaneda, se refirió a las gestiones impulsadas por el Subsidio de Salud en beneficio de sus afiliados vinculados a la reciprocidad en la atención con obras sociales de otras provincias y explicó los alcances de la cobertura del 100% en internaciones en clínicas privadas.

Advertisement

El funcionario explicó que normalmente cuando los afiliados tenía que irse a otras provincias, y ahora que el turismo interno está muy promovido, debía generar una carta de reciprocidad en papel a través de un trámite presencial y llevarla para que, en caso de una urgencia, pueda ser atendido en cualquier prestador de otra obra social provincial.

Advertisement

“Esto ahora lo vamos a facilitar de forma digital. De tal manera que los beneficiarios de las 23 obras sociales provinciales del país van a poder, cuando viajen a otra provincia, ser atendidos con una aplicación web en alguno de los prestadores de estas obras sociales. Y, al mismo tiempo, cuando los beneficiarios vengan a Tucumán también podrán ser atendidos por nuestros prestadores” y dijo que “esto facilita ser atendido por una urgencia fuera de la provincia. Es muy frecuente viajar y que uno o un familiar sienta una dolencia y no sepa dónde consultar. Esto permitirá que puedan consultar con el subsector privado de la salud. Esto cubrirá a 7 millones de beneficiarios en todo el país”.

Advertisement

LV12

Advertisement

Seguir leyendo