La diputada nacional del Frente de Todos Natalia Souto presentó un proyecto de ley que busca garantizar y preservar la ayuda estatal para trabajadores de la economía popular que desarrollen tareas de cuidado comunitario.

Advertisement

La iniciativa impulsada por la referente de Somos Barrios de Pie contempla el establecimiento de un «Salario Básico para Trabajadoras/es del Cuidado Comunitario como una contraprestación monetaria, mensual y de alcance nacional equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil para las/os trabajadoras/es de la economía popular que presenten servicios en los Centros de Trabajo Comunitario relevados en el Registro Nacional de Centros de Cuidado Comunitario».

Advertisement

Los beneficiarios también tendrán derecho a percibir anualmente una suerte de doble aguinaldo, ya que recibirán «el equivalente a dos Salario Mínimo, Vital y Móvil en concepto de gratificación para el goce de vacaciones».

Advertisement

Los requisitos para acceder a esta prestación de «salario básico» es que el sujeto «no posea trabajo registrado» (ni en relación de dependencia ni como monotributista), que «no perciba prestación por desempleo» ni «jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales o municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Advertisement

La iniciativa crea el Observatorio Nacional del Trabajo de Cuidado Comunitario, que funcionará en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y «tendrá como finalidad el estudio cuantitativo y cualitativo del estado de situación de las acciones y de los espacios de cuidado comunitario así como de la situación que atraviesan las trabajadoras de cuidado comunitarias a nivel nacional, provincial y municipal a fin de servir de insumo para la elaboración de políticas públicas tendientes al reconocimiento integral del trabajo de cuidado y su organización de tipo comunitaria».

Advertisement

NOTICIAS ARGENTINAS

Advertisement

Seguir leyendo