En una nueva emisin de Detrs de las Noticias, Guillermo Jenefes analiz los hechos polticos de mayor relevancia en el pas y fundamentalmente en Jujuy, aludiendo a las elecciones que se realizaron en distintas provincias y a las prximas Paso.
En principio, el conductor del ciclo expres: «el orgullo de que el intendente de la ciudad de Salta sea Emiliano Durand, quien hizo un ciclo televisivo en esta empresa, con Jujuy Investiga. Es un joven que gan categricamente la intendencia con ms del 37% de los votos, casi duplicando a la hija del exgobernador Romero».
Asimismo, destac que «es una satisfaccin tambin que el excompaero Ricardo Romero haya perdido la intendencia de Tilcara«. En ese sentido hizo alusin a las emisiones del programa que conduca el flamante jefe comunal de la capital saltea. «En ese programa Romero todava no estaba imputado y procesado por administracin fraudulenta y abuso de autoridad, hoy lo est y seguramente cuando salga de la intendencia su prximo destino sea la crcel si es que hay justicia en Jujuy», indic.
Con relacin a las elecciones en la vecina provincia tambin valor que «en Salta a la hora de los comicios tenan los datos por el voto electrnico, mientras que nosotros en Jujuy tardamos 24 horas para tener un resultado provisorio y casi 72 horas para tener uno definitivo».
«Esto siempre provoca suspicacias y desconfianzas, por eso espero que en la convencin constituyente que reformar la Constitucin una de las propuestas que se adopte sea el voto electrnico y se deje el voto sbana», plante.
Por otra parte, Jenefes record que ya se desarrollaron elecciones en Ro Negro, La Rioja, Jujuy, San Juan, Misiones, Salta, La Pampa y Tierra del Fuego. «En todos los casos los oficialismo han ganado, y salvo en Jujuy en estas provincias se impuso el Justicialismo en sus distintos matices y eso nos est dando un mensaje».
En ese contexto, evalu que «el problema de la inflacin, del dlar, de la prdida de valor de la moneda que tanto pregona Javier Milei no tuvo eco en ninguna de las provincias donde sac resultados irrisorios de voto, lo que demuestra que a los ciudadanos les interesa lo que ocurre con la salud, la educacin, la seguridad y la Justicia, temas que van ms all de la problemtica nacional y es un tema que tenemos que agendar porque se van a realizar seguramente elecciones anticipadas en casi todas las provincias que van a tener su influencia en los resultados electorales nacionales».
En ese sentido, el conductor de Detrs de las Noticias destac que «hubo un fallo de la Corte Suprema que prohibi a travs de un amparo y medida cautelar que se realizaran elecciones de gobernador y vice en San Juan y en Tucumn», en el primer caso decidieron votar este domingo por las dems categoras mientras que en el caso de Tucumn en junio tendrn lugar las elecciones generales.
POLTICA Guillermo Jenefes: «Apoyaremos lo que sea bueno para los jujeos»
El ex vicegobernador recalc su intencin de no generar polmica, aunque seal que el «fallo de la Corte fue realizado muy sobre la hora cuando ya prcticamente entrbamos en la veda electoral y ha dejado a tucumanos y sanjuaninos sin elegir a sus mximas autoridades».
Lo ocurrido, agreg, tambin «ha puesto en el tapete la pelea que existe entre el Poder Judicial de la Nacin y el Ejecutivo de la Nacin, y no es bueno que se dicten fallos polticos y es bueno que recordemos el artculo 5 de la Constitucin que faculta a cada provincia a dictar su propia Constitucin».
«Como ltimo punto hay que referir que el da 12 de junio vence el plazo para constituir alianzas en el orden nacional y el 24 de junio vence el plazo para presentar a los candidatos de los distintos frentes o partidos que participen para elegir presidente y vice, diputados nacionales y senadores», record Jenefes.
Al respecto, hizo hincapi en la importancia «de que se cumpla la ley de democratizacin de las elecciones, la ley de las Paso por la que hay abiertas para todos los partidos». Es clave que se respete la normativa «y que no venga el dedo de ningn vivo de Buenos Aires a decir quines van a ser los senadores y diputados nacionales de cada provincia y en especial de Jujuy, recordando que los senadores y los diputados representan al pueblo de Jujuy y no al pueblo de Buenos Aires, de la Ciudad de Buenos Aires o a algn dirigente que pretenda con el dedo dar la bendicin a algn candidato».
Por ltimo y retomando lo planteado, Jenefes asever que «los jujeos estn cansados de las distintas visiones de Argentina que se plantean segn el canal que se tenga prendido. Por eso es importante hablar de seguridad, de educacin, de salud y de trabajo, temas que s interesan a los jujeos y que es lo que han votado».