La visa nómades digitales es una autorización de viaje especial que legaliza el estatus de las personas que realizan teletrabajo a nivel mundial y al igual que una visa de turismo es bastante fácil de conseguir, pero tiene el plus de que autoriza largas estancias en el destino solicitado.
Una visa de este estilo le permite a la persona de una nacionalidad determinada trabajar en un país extranjero al suyo, únicamente si tiene un trabajo remonto, online e independiente. Para acceder a este permiso el trabajador debe demostrar su liquidez económica y que puede mantenerse por sí mismo durante la estancia.
Se estima que en la actualidad más de 35 millones de nómades digitales trabajan en forma remota en todo el mundo y que su edad promedio va de los 20 a los 40 años. La mayoría tiene un título universitario y está demostrado que cuando estas personas viajan consumen más que el resto de los turistas o visitantes que tiene un país (su estadía promedio está valuada en los 6 mil dólares).
La Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, destacó que “Argentina es uno de los principales estados en implementar este visado para el turismo de extranjeros que viajan y trabajan en remoto” y que esta iniciativa es una “herramienta para los gobiernos provinciales y municipales para seguir impulsando la industria del turismo federal”.