Trabajadores argentinos del sector de dragados y balizamiento cumplieron un nuevo viaje de entrenamiento en instalaciones de Bélgica.

Advertisement

Se dio continuidad así al propósito del Sindicato del personal de dragado y balizamiento (SIPEDYB) de aportar valor a la formación de sus colaboradores, con un nuevo viaje de entrenamiento en las instalaciones de la compañía internacional Jan De Nul.

Advertisement

En la ciudad europea de Aalst, se hicieron las capacitaciones y simulacros en inglés con el objetivo de perfeccionar el nivel de entrenamiento requerido por la industria del dragado.

Advertisement

En esta nueva edición -que forma parte de un programa de capacitaciones vigente y continuará sostenido en el tiempo-, el equipo de SIPEDYB que tuvo la oportunidad de viajar a Bélgica estuvo conformado por un mix entre operadores de dragado y oficiales de cubierta, quienes en su totalidad participaron y aprobaron los intensivos cursos, recibiendo felicitaciones por parte de la compañía Jan De Nul por «el compromiso asumido y los logros obtenidos».

Advertisement

Los tripulantes capacitados podrán continuar aplicando lo aprendido, desempeñándose en las obras que Jan De Nul –a través de su filial local, Compañía Sudamericana de Dragados- realiza en la región, operando con los buques de última generación y tecnología de vanguardia, como es el caso de las dragas Ortelius, Alfonso de Albuquerque y Alvar Nuñez Cabeça de Vaca.

Advertisement

Estas embarcaciones a su vez se destacan por haber logrado la condición de Barco de Bandera Argentina otorgado según la ley 27.419, atributo fundamental para promover y defender el trabajo del talento local.

Advertisement

NOTICIAS ARGENTINAS

Advertisement

Seguir leyendo