La Direccin Provincial de Sanidad, confirm que son 42 los nuevos casos de dengue en Jujuy: 9 corresponden a personas con domicilio en San Pedro, 8 en Perico, 7 en Palma Sola, 5 en La Mendieta, 4 en Monterrico, 3 en Palpal, 2 en Pampa Blanca, 1 en Caimancito, 1 en Yuto, 1 en Calilegua y 1 en Chalicn.
A la fecha, 23 personas permanecen en internacin en servicios de salud pblicos y privados, en el total de los casos con pronstico favorable.
La presente temporada suma 10 casos con desenlace fatal: 1 siendo dengue probable y 9 con pruebas confirmadas para la infeccin.
En 2023, la provincia suma 3622 casos de dengue:
- 1217 en San Pedro
- 576, Perico,
- 231 en Caimancito,
- 221 en Yuto,
- 208 en Monterrico,
- 202 en Palma Sola,
- 201 en Libertador,
- 151 en Fraile Pintado,
- 131 en Pampa Blanca,
- 107 en San Salvador,
- 57 en Santa Clara,
- 49 en La Esperanza,
- 49 en Calilegua,
- 36 en El Talar,
- 29 en Palpal,
- 26 en La Mendieta,
- 19 en Aguas Calientes,
- 19 en Vinalito,
- 18 en El Carmen,
- 18 en El Piquete,
- 16 en Puesto Viejo,
- 16 en Rodeto,
- 8 en Chalicn,
- 3 en San Antonio,
- 2 en Arrayanal,
- 2 en trnsito,
- 2 en Yala,
- 2 en Humahuaca,
- 2 en El Acheral,
- 1 en Reyes,
- 1 en La Bajada,
- 1 en Lozano y
- 1 en La Quiaca.
El Ministerio de Salud de Jujuy inform que el descenso de casos de dengue se sostiene en el territorio provincial mientras continan las acciones integrales que permitan la pesquisa de personas sintomticas, el diagnstico temprano, el tratamiento y/o aislamiento, el control de foco, el descacharrado y el bloqueo qumico en los casos que corresponda.
En tanto, reiter que si bien el descenso de la temperatura dado el cambio de estacin es un factor que incide en la baja de los casos, el mosquito Aedes Aegypti que trasmite la infeccin sigue circulando e incluso se adapta a las condiciones climticas de algunas regiones, por lo que sigue siendo fundamental evitar que el insecto se reproduzca.
Cmo prevenir el dengue?
- Elimin todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el mbito hogareo.
- Realiz descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumticos, juguetes.
- Gir los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como baldes, palanganas, tambores, botellas.
- Cambi todos los das el agua de bebederos de animales
- Limpi colectores de desages de aire acondicionado y canaletas y tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar
- Desmalez terrenos, jardines y patios
Cmo prevenir la picadura del mosquito Aedes Aegypti?
- Us siempre repelentes siguiendo indicaciones del envase.
- Utiliz ropa clara que cubra los brazos y las piernas, en especial en actividades laborales o recreativas al aire libre.
- Coloc mosquiteros en puertas y ventanas y protegiendo cunas y cochecitos de bebs con telas mosquiteras.