Las principales compañías marítimas y de logística internacional comenzaron a exigir a las empresas exportadoras que operan en la Argentina pagar el costo de los fletes depositando dólares en cuentas del exterior.

La decisión se tomó luego de que el Banco Central difirió por 90 días los pagos de fletes entre empresas vinculadas, a través de la comunicación A 7746.

Advertisement

Esas nuevas restricciones comenzaron a limitar la pérdida de dólares comenzaron a impactar en las operaciones de comercio exterior.

Ante esa decisión, grandes compañías del transporte y logística internacional anticiparon que dejarán de cobrar fletes en la Argentina.

Advertisement

Las principales compañías marítimas, como Maersk, Hamburg Sud y Hapag-Lloyd, informaron a sus clientes los ajustes en sus cobranzas a raíz de la comunicación A 7746 del Banco Central, que difirió por 90 días los pagos de fletes entre empresas vinculadas.

LEÉ: Argentina es una de las 5 naciones que gravan sus exportaciones, junto con Rusia, Indonesia, Kazajistán y Uzbekistán

Advertisement

NOTICIAS ARGENTINAS

Advertisement

Seguir leyendo