Lluvias de hasta 50 milímetros que caerían entre este miércoles y jueves en la zona más afectada por la sequía podrían generar un giro en las decisiones de siembra y sumar más hectáreas de trigo en la región.
Mayo puede despedirse con lluvias muy importantes en gran parte de la región núcleo y alcanzar a cubrir el 60 al 70% de la zona Pampeana: Buenos Aires, sur y centro de Santa Fe; incluso hay posibilidades de que las lluvias alcancen al sur y centro de Córdoba.
Entre el miércoles 24 y jueves 25, los pronósticos señalan un evento que dejaría de 15 a 50 milímetros, tal vez más, en la zona más afectada por la gran sequía en la Argentina; ese cambio en el escenario pluvial podría dar un decidido impulso a la siembra de trigo, destacó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Durante el último fin de semana, las lluvias sumaron entre 30 y 40 milímetros en el noreste bonaerense y hay importantes precipitaciones pronosticadas para miércoles y jueves próximos, según el reporte.
LEE: A cuánto cotiza el dólar en la segunda rueda de la semana
La entidad empresaria recordó que, hasta hace una semana, la foto para las intenciones de trigo mostraban una caída en la siembra del 50% con respecto al año pasado. En ese sentido, indicó que si abril hubiese cumplido con la media (120 milímetros) de lluvias y mayo acompañado con pronósticos de tormentas, se estaría ante la proyección de una siembra récord, con casi 2 millones de hectáreas como intención para el ciclo 2023/24.