En una reunión de la Junta Ejecutiva Ampliada y los y las referentes de las obras sociales provinciales del país, se ha firmado un convenio con la empresa Tekhne, para dar inicio a este desarrollo tecnológico que eliminará la burocracia en la atención interprovincial de más de 7.000.000 de beneficiarias/os.
En una reunión de la Junta Ejecutiva Ampliada y los y las referentes de las obras sociales provinciales del país, se ha firmado un convenio con la empresa Tekhne, para dar inicio a este desarrollo tecnológico que eliminará la burocracia en la atención interprovincial de más de 7.000.000 de beneficiarias/os.
El concilio estuvo encabezado por el presidente del COSSPRA y e interventor del IPSS Tucumán, el Dr. Fernando Avellaneda, quien contó los detalles del convenio en LV12: «Cuando se tiene una obra social nacional, viajas a otra provincia y en general la misma tiene previsto que te atiendan en caso de urgencia. La mayoría de nuestros beneficiarios residen en la provincia de origen donde la obra social da su cobertura pero si uno viaja, tendría que pasar por la obra social para obtener una carta de reciprocidad».
En este sentido, explicó que en la derivación de pacientes, hay provincias emisoras y receptoras y Tucumán es receptora del NOA. «Esta reciprocidad existe en las obras sociales provinciales con convenios que van renovándose y con esta aplicación estaríamos evitando que el beneficiario pase por la obra social, que viaje tranquilo y si alguien del grupo familiar tiene un dolor abdominal, por ejemplo, ingresa a la app y se podrá atender. Sería como una especie de seguro de viajero«, agregó.