Los costos de la minería argentina crecieron 7,7% interanual en marzo y los empresarios del sector advirtieron por una pérdida de competitividad, en la cual influye el atraso cambiario.

Advertisement

Según el Índice de Costos de la Minería Argentina (ICMA) realizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la consultora Abeceb, esos costos subieron 0,7% en marzo con relación a febrero der este año, y acumularon un avance del 2,3% en el primer trimestre del año.

Advertisement

De acuerdo con ese trabajo, la variación del nivel general del ICMA es 0,2% superior a la inflación de Estados Unidos, utilizada como referencia internacional.

Advertisement

Los porcentajes «muestran una pérdida de competitividad explicada en parte por la aceleración de los costos nacionales e internacionales y el atraso cambiario, y se profundiza en el acumulado, a contramano de lo que está ocurriendo en el resto del mundo, donde la inflación en dólares está en descenso», puntualizó CAEM-Abeceb.

Advertisement

Entre otros insumos, el costo acumulado de materiales y repuestos alcanzó 8,7% en el primer trimestre, 6,9 puntos por encima de la inflación de Estados Unidos.

Advertisement

Los precios de consumibles nacionales en el mismo mes, como cales y cementos (-1,1%) y explosivos (-0,6%), cayeron frente a la desaceleración de las obras de construcción impactando a la baja en la demanda de sus insumos críticos.

Advertisement

NOTICIAS ARGENTINAS

Advertisement

Seguir leyendo