Existen varios métodos y técnicas para controlar o reducir el estrés, una de ellas es una técnica respiratoria de solo 16 segundos desarrollada por el Dr. Andrew Huberman, neurocientífico y profesor titular del departamento de neurobiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, California.
Según un estudio de Huberman y el Dr. David Spiegel, las prácticas breves de respiración estructurada mejoran el ánimo de quienes la realizan y reducen la excitación fisiológica.
Respirar de forma consciente, durante al menos cinco minutos al día, produce una mejora en el estado de ánimo y reduce la frecuencia respiratoria. Ambos factores ayudan a disminuir la ansiedad y el estrés, mientras que también se demostró que el entrenamiento respiratorio mejora la calidad de vida de los asmáticos y ayuda a disminuir el uso de broncodilatadores.