Argentina, a menos de 10 días del balotaje presidencial, está nuevamente inmersa en el debate sobre la posible adopción del régimen de sociedades anónimas deportivas (SAD) como estructura legal para la gestión de los clubes. El candidato libertario, Javier Milei, había manifestado en una entrevista con Alejandro Fantino, su agrado e interés por adoptar el modelo de las Sociedades Anónimas Deportivas y por la participación de empresas en el fútbol, como ocurre en el Reino Unido, España o Francia.
NO a las SAD.
NO al modelo de Sociedades Anónimas Deportivas que quiso instalar Macri y que ahora propone Milei.
Los clubes son de los socios.#NoalasSAD #NoaMilei pic.twitter.com/B4Q8N94o8w
— Hugo Lamadrid (@hugohlamadrid) November 11, 2023
¿Qué cambios tendrían los clubes si se implementara este modelo?
El cambio principal sería la sustitución de la figura del presidente y el vice por un único dueño, ya sea una persona física, o una razón social llegado al caso de que sea una empresa, como lo puede ser un grupo inversor, un banco, etc.
Otra modificación seria la cotización de los clubes en bolsa, lo que daría poder a los empresarios o personas adineradas el poder comprar acciones del club y con ello ser dueño un porcentaje minúsculo del club.
Los clubes al ser potencialmente de un único dueño, las ganancias no serian reinvertidas en el club, si no que iría a manos de los grupos empresarios. Vale la pena recordar que actualmente al ser asociaciones civiles sin fines de lucro, todo lo recaudado por el club debe reinvertirse en el mismo club con el objetivo de crecimiento.
El rechazo de los clubes argentinos
Ante esta situación los clubes del fútbol argentino de Primera división y de la Primera B Nacional salieron a rectificar su condición de asociación civil sin fines de lucro y manifestaron su fuerte rechazo a las SAD. Quien inició la manifestación fue Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, al compartir en Twitter: “No a las SAD, sólo recuerden la presencia que tuvieron nuestros clubes ayudando a la sociedad en la pandemia”. A este mensaje se sumó el Club Atlético Colón de Santa Fe, que declaró: “El Club Atlético Colón le dice NO a las Sociedades Anónimas Deportivas. El club es de los socios”. Boca Juniors reafirmó su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y subrayó: “la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande”. Por su parte, River Plate comunicó: “Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga”.
Independiente publicó: “La Comisión Directiva está convencida de que nuestro Club tiene que seguir siendo una Asociación Civil Sin Fines de Lucro. Tal como indica nuestro estatuto, nunca resignamos esta figura. El club es de los socios y las socias”. Racing Club sostuvo: “Nadie nos tiene que explicar qué significan las SAD en un club de fútbol. Nuestros socios, socias e hinchas, quienes recuperaron la democracia para Racing, lo saben bien. Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro”, haciendo referencia cuando el cuadro de avellaneda estuvo quebrado en 2001.
San Lorenzo de Almagro se unió al rechazo colectivo, remarcando lo establecido en el Artículo 8° del Estatuto del club. “No se podrá convertir la asociación civil en sociedad anónima o cualquier otro tipo de encuadre societario”. Otros clubes, como Huracán, Estudiantes, Newell’s, Arsenal, Banfield, Platense, Barracas Central, Unión de Santa Fe, Lanús, Chacarita, Estudiantes de Río Cuarto, Tristán Suárez, Ferro Carril Oeste, Quilmes, Almagro, Brown de Adrogué, Villa San Carlos, Comunicaciones, All Boys, Nueva Chicago y Defensores de Belgrano, también han expresado su rechazo a las SAD y respaldan la posición de mantener a los clubes como asociaciones civiles sin fines de lucro.
#AAAJ 🇦🇹 Desde hace 7 años, nuestra Institución rechaza el proyecto que intenta establecer las Sociedades Anónimas Deportivas y con ello la privatización de los clubes.
Creemos en el rol social que tenemos los clubes y que los mismos son de los socios y las socias.#NoALasSAD https://t.co/ZMDlJzMb20 pic.twitter.com/CVU7JA02P5
— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) November 11, 2023
Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de Asociación Civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande. pic.twitter.com/KuwQreaW6q
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 11, 2023
Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga. El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y… https://t.co/9Ytl2x4sNY
— River Plate (@RiverPlate) November 11, 2023
El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata rechaza la privatización de las sociedades civiles sin fines de lucro a través de sociedades anónimas deportivas (SAD).
En cumplimiento del Art. 2 Bis de nuestro Estatuto Social, CGE reafirma su compromiso institucional de no avanzar ni… pic.twitter.com/dVy8Hk1jiD— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) November 11, 2023
El Club Atlético Newell’s Old Boys ratifica su posición histórica: la institución es de sus socios y socias.
En tal sentido, nos pronunciamos enfáticamente en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino. pic.twitter.com/y9xMgDYkrS
— Newell’s Old Boys (@Newells) November 11, 2023
El Club Atlético Patronato expresa su máximo repudio a las Sociedades Anónimas Deportivas.
Defendemos a las asociaciones civiles que cumplen un rol fundamental en la sociedad.
El Club es de los socios. pic.twitter.com/C6cUKVXIGu
— Club A. Patronato (@ClubPatronatoOf) November 11, 2023