303677

La Dirección General de Aduanas de Argentina evitó lo que podría haber sido el mayor contrabando cultural en la historia del país. Según dio a conocer el organismo, un hombre que había logrado sacar del país, y ya estaba en España, fue detenido con una colección de 6.400 fósiles de valor incalculable.

El disparador del operativo fue una advertencia de los vecinos a las autoridades de Río Negro, quienes a su vez notificaron a la Aduana sobre movimientos sospechosos. Sin embargo, cuando el aviso llegó a la Aduana, los bienes ya habían salido del país con destino a España.

Inmediatamente, la Dirección General de Aduanas emitió una alerta internacional, solicitando a las autoridades aduaneras de España la detención e inspección exhaustiva de los contenedores. Fue el organismo español el que envió luego especialistas en bienes culturales al puerto de Valencia, que comprobaron la presencia de más de 6.000 piezas de restos fósiles.

Uno de los contrabandistas, identificado como Julián Corsolini, utilizó métodos sofisticados de ocultamiento, como dobles fondos y revestimientos de yeso, para transportar las piezas paleontológicas bajo el pretexto de una mudanza a España. 

Fuente: Nexofin