Los incendios que azotan la Patagonia continúan causando estragos, con miles de hectáreas de bosque nativo devoradas por el fuego. En el Parque Nacional Los Alerces, el incendio lleva ya 15 días y ha consumido aproximadamente 7808 hectáreas de terreno. Por su parte, el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que comenzó el lunes pasado en el Brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi, sigue siendo una preocupación urgente.
En el caso del incendio desatado el pasado 25 de enero en Los Alerces, se han intensificado las acciones para contener el avance del fuego, especialmente en áreas cercanas a comunidades rurales, y se aseguró el mantenimiento de las vías de acceso vehicular.
El foco inició en el faldeo del cerro La Torta, en cercanías de la bahía Rosales sobre el lago Futalaufquen, y ahora se dirige hacia la ciudad de Esquel, a unos 55 kilómetros de distancia. Según informaron desde esa área protegida, la estrategia general de combate involucra a personal terrestre, aeronaves y maquinaria vial, con un seguimiento constante mediante drones y aviones de observación.
El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) cuenta con la operación alternada de helicópteros y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado. En el operativo trabajan unas 415 personas, a las que ayer se sumaron 45 brigadistas provenientes de la provincia de Santa Fe, los cuales fueron trasladados hasta el aeropuerto de Esquel en un C- Hércules 130 gestionado a pedido del Ministerio del Interior.