Franco Colapinto vivió su peor fin de semana de competencia en Qatar, y pese a las ilusiones y tentaciones de los argentinos, de ver algo digno en tierras donde la Selección Argentina se coronó, nada de eso pasó y el finde fue para el olvido.
La octava carrera del argentino en la Fórmula 1 no duró un giro. En la primera curva del Circuito Internacional de Lusail, un choque entre Hulkemberg y Ocon le hizó pagar los platos rotos: al tener una clasificación floja, 19°, esquivó al accidente que sucedió delante suyo pero así y todo el francés terminó sacándolo de la carrera.
El próximo viernes comienza el Gran Premio en Abu Dabi, Arabia Saudita, con las pruebas libres del día viernes. El piloto bonaerense buscará revancha de lo sucedido, deberá superar las inconsistencias que presentó el coche de Williams Racing y esperar: ¿seguirá en la máxima categoría del automovilismo en 2025?
¿Qué chances hay de ver a Colapinto en F1 en 2025?
Sí bien todo su círculo interno está a la espera que finalice la temporada, algunas entrevistas realizadas a Colapinto y a su mánager, Jamie Campbell-Walter, han manejado la situación del misma manera: silencio y hermetismo.
Para el 2025 las butacas de las escuderías en la Fórmula 1 corren a cuentagotas y entre las principales, hay una que en las últimas semana se ha llevado todo los flashes e ha incrementado la ilusión para los argentinos: Red Bull.
Christian Horner jefe de RB, ha estado negociando con James Wowles (Williams Racing) y ahí estaría el hueco para el argentino en 2025.
Pero es todo en supuesto, no hay nada firme y habrá que esperar varias cosas: la salida de Checo Pérez a pesar del contrato hasta 2026, ver sí Tsunoda o Lawson que están en la otra dupla de la escudería (Racing Bulls) lo reemplaza y ahí sí quedaría una butaca libre para Franco Colpainto.