Este lunes a la mañana se llevó adelante una audiencia a los fines de tratar el convenio de juicio abreviado al que arribaron el Ministerio Público Fiscal, la querella y la defensa de Álvaro Jorge Quiroga (27), imputado por el crimen de Marcos Tomás Montenegro Cano (23), ocurrido durante la madrugada del 16 de enero del 2021, en inmediaciones del Instituto de Maternidad y Ginecología, en avenida Mate de Luna al 1500 de esta capital.
La investigación fue realizada por la Unidad Fiscal de Homicidios I, dirigida por Ignacio López Bustos. En diciembre pasado se había materializado la audiencia de control de acusación y admisibilidad de pruebas, etapa previa a la concreción del juicio oral y público. Sin embargo, antes de que se sortee el tribunal y se fije la fecha del debate, las partes aceptaron la salida alternativa del juicio abreviado y pactaron una pena de 18 años de prisión de cumplimiento efectivo.
En ese sentido, Quiroga fue imputado como autor penalmente responsable de los delitos de homicidio simple (en perjuicio de Marcos), en concurso real con homicidio simple en grado de tentativa (en contra de su hermano, Gonzalo, a quien hirió gravemente).
Cabe señalar que, en el marco de esta causa, Gonzalo Martín Di Marco fue condenado en julio del año pasado a la pena de 3 años de prisión condicional por el delito de amenazas agravadas. En principio estaba acusado de ser coautor del homicidio, pero los testimonios y pericias indicaron que él no apuñaló a ninguno de los hermanos Cano Montenegro.
Pruebas y resolución
Durante la audiencia, el fiscal López Bustos procedió a reformular los cargos (anteriormente estaba establecida la figura de homicidio agravado) y a describir las pruebas que se reunieron a lo largo del caso, como las declaraciones de testigos del hecho, del personal policial de la Comisaría III y de la División de Homicidios.
Asimismo, López Bustos presentó las testimoniales de los peritos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del MPF, quienes detallaron los informes médicos, químicos, genéticos y planimétricos que se efectuaron, como así también los registros de las cámaras de seguridad de la zona. En tanto que la autopsia concluyó que Marcos Montenegro Cano falleció por un shock hipovolémico a raíz de traumatismo abierto de tórax, por herida de arma blanca.
Finalmente, Quiroga reconoció ser el autor de los delitos endilgados en su contra y el juez interviniente resolvió declarar admisible el acuerdo pleno de juicio abreviado.
El crimen
El 16 de enero del 2021, alrededor de las 00:30 horas, Quiroga y Di Marco se presentaron en el domicilio de Crisóstomo Álvarez al 1.600, donde reside la familia Montenegro Cano. Allí ocasionaron disturbios y amenazaron a los moradores, lo que provocó que Marcos Montenegro Cano y su hermano Gonzalo salieran de la casa y se iniciara una persecución en contra de los imputados. Éstos se dirigieron a pie al pasaje Cervantes, entre Crisóstomo Álvarez y avenida Mate de Luna, donde fueron alcanzados por los hermanos.
Una vez allí, Di Marco extrajo un cuchillo (tipo navaja, de 26 centímetros de longitud y 12 de largo de la hoja) y amenazó de muerte a los Montenegro Cano, gritándoles que los iba a matar. Luego los acusados huyeron hacia la Maternidad, en avenida Mate de Luna al 1500, siendo perseguidos por las víctimas. En ese lugar, Quiroga sacó un cuchillo similar al mencionado y apuñaló a Gonzalo (luego fue hospitalizado). Marcos intentó socorrerlo, situación aprovechada por el ahora condenado, quien lo acuchilló ocasionándole heridas que finalmente le produjeron la muerte.