Joan Cwaik quien es experto en tecnología explicó en LV12 como avanza nuevo método en la sociedad. «Esta tecnología va a empezar a marcar nuestras vidas y la forma de resguardar el dinero dinero. Es fundamental empezar a comprender esto desde una mirada crítica y consciente para empezar a familiarizarnos con esto».
En ese sentido indicó «hay países donde se acepta bitcoins como moneda de curso legal. Existen muchos sectores que tratan de difundirlo y generar educación al respecto». Luego agregó «hay una disputa entre si considerar las criptomonedas como commodities, como un valor o como una moneda esto irá dependiendo del país».
Joan Cwaik informó que en Argentina no están reguladas las criptomonedas pero esto no significa que su uso sea ilegal. «La tecnología avanza mucho más rápido que la política y el ámbito legal», mencionó.
Retomando el tema inicial que es la propina recibida por la moza dijo «yo no creo que estos 20 dólares se puedan multiplicar en 1.000 dólares tan fácilmente pero si va a resguardar el valor frente a otros medios de atesoramiento que están ligados a intereses sociales y políticos».
Por último Cwait aconseja que para invertir se debe antes estudiar para saber cuales son las realidades «hay que administrar muy bien los riesgo, sus beneficios e invertir entendiendo que son tecnologías adolescentes, experimentales y tiene variabilidad».
«Hoy en día hay más de 13 mil criptomonedas en circulación y muchas tienen diferentes propósitos. La barrera de entrada es cada vez más baja y hay plataformas que permiten conectar compradores con vendedores o tarjetas que están vinculadas a una cuenta de bitcoin», concluyó Joan Cwaik.