«Lo recomendable actualmente con respecto a la actividad física es moverse, hacer la practica deportiva que más les gusta. De cada 10 personas 4 o 5 no hacen actividad física, manejan un sedentarismo muy marcado», comenzó diciendo el Doctor.
Al mismo tiempo recomienda que las personas que jamás realizaron actividad física comiencen a hacerlo de forma paulatinamente «hay que tratar de llegar hacer 150, 300 minutos por semana», indicó.
«Tengo muchos pacientes que tienen sobrepeso y quieren entrenar fuerte desde el primer día entonces al tercero están abandonando por los dolores», contó Fidel Colque.
«Se debe hacer un hábito más allá de la meta que uno pone».
El tema del Día Mundial de la Salud de este año es “Nuestro planeta, nuestra salud”, con respecto a esto dijo «Como seres humanos tenemos muy malos hábitos, no cuidamos nuestros cuerpos y al exterior tampoco, entonces tenemos que tomar medidas individuales que puedan contagiar al otro».
Por otra parte habló de la actividad física en niños y niñas «es algo particular, si tienen padres que son sedentarios van a sacar esa fotocopia entonces tenemos que mostrarle a los chicos que hacemos actividad física para que imiten».
Marcó además algunos puntos para arrancar a hacer algún tipo de trabajo físico «si una empieza a hacer actividad lo recomendable es ir sumando lentamente y progresivamente para eso hay que alimentarse bien, dormir bien, hidratarse bien y también es recomendable realizar con un médico un electrocardiograma».
«Tenemos que ir por el camino de la prevención».
Al final de la comunicación el Doctor Fidel Colque mencionó que «la alimentación tiene que ser muy variada. Muchas personas no tienen el descanso acorde y eso es un estrés que se suma, es recomendable si uno está cansado hacer un trabajo liviano o recreativo».