El nivel inicial de la escuela de Trancas lleva el nombre de Silvia Margarita Jeréz Carrillo quien fue docente y supervisora de dicho establecimiento y es recordada con mucho cariño por todos.
Osvaldo Jaldo brindó algunas declaraciones luego de su participación en la escuela: «quiero agradecerle a la señora directora por habernos invitado, al intendente Moreno, a los concejales y a todos los que de alguna manera han tenido que ver con la organización de este acto».
En ese sentido continuó diciendo «a uno lo pone feliz ver que chicos de tres años ya pueden empezar a concurrir a la escuela. Hoy rendimos homenaje a Silvia Margarita Jeréz Carrillo poniéndole el nombre a esta institución a una supervisora que pasó y que no hay duda que ha dejado mucho cariño y es merecedora que este nivel inicial lleve su nombre».
Indicó además que en el establecimiento se encontraban los familiares de la ex supervisora, el ministro de educación, Lichtmajer, y la diputada nacional Roxana Chahla.
«Hemos querido como autoridad provincial estar hoy acá, en esta histórica escuela que empezó con un nivel primario con un puñado de alumnos y luego fue creciendo agregando el nivel secundario y hoy con este nivel inicial», manifestó Osvaldo Jaldo.
Luego añadió que por gestiones del intendente y de Juan Manzur se pudo conseguir el financiamiento para un establecimiento secundario en Benjamín Paz.
Con respecto a esto dijo «esto nos pone muy bien y no hay duda que el gobierno de Tucumán a la educación la está tomando con una política de Estado por eso hoy en Benjamín Paz están todos los niveles desde el nivel inicial hasta terminar el secundario».
«En momentos difíciles es cuando más cerca tenemos que estar de los establecimientos educativos», exclamó el gobernador.
«Hoy es cuando más nos necesitan, los chicos tienen que estar en la escuela y no en la calle por eso hacemos un gran esfuerzo, hacemos inversiones importantes como el pago del seguro escolar, como el boleto estudiantil para ir alivianándole la carga económica a cada una de las familias», concluyó Osvaldo Jaldo.