Con un importante despliegue policial que comenzó a las 06:00 de este jueves, la Policía de Tucumán logró desarticular una importante banda delictiva. Fue tras una serie de allanamientos realizados en el barrio 447 viviendas de Las Talitas. El operativo contó con la intervención de 150 efectivos policiales.
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, habló en LV12 sobre el tema. «Fue una investigación que realizó la Policía de Tucumán, la Unidad Regional Norte junto con la Brigada de Investigaciones Norte, dando un resultado altamente exitoso. Muy importante para el Ministerio de Seguridad y para la provincia de Tucumán haber desarticulado esta banda y haber secuestrado 36 armas de fuego (ametralladoras, fusiles, escopetas, pistolas y revólveres de alto calibre, armas blanca)», comenzó diciendo el funcionario. También agregó que se secuestraron equipos de comunicación que tenían la frecuencia policial, drogas (cocaína) y hojas de coca.
El ministro informó que como resultado de los distintos allanamientos realizados, fueron detenidas siete mujeres, dos varones y además hay 11personas demoradas.
El origen de la investigación policial
«Esta investigación nace con el homicidio de un joven de 21 años, un ajuste de cuentas entre dos familias enfrentadas. Ahí se empiezan a viralizar estos videos con las amenazas que realizan. Esta gente tenía amenazado a varias personas dentro del barrio donde viven. También amenazaron a personal policial. No tenían límites. Se inició la investigación y con un buen trabajo en equipo del Ministerio Fiscal y los jueces, se dieron las medidas y dio este resultado», comentó el ministro.
Agüero Gamboa señaló que el operativo de esta mañana es un claro ejemplo de que la Policía de Tucumán está actuando, trabajando, y se está esforzando al máximo y va a seguir haciéndolo. «Hay muy buena predisposición de la fuerza policial, de llevar tranquilidad al ciudadano y de cumplir con la función. Y pido a la sociedad que denuncien estos hechos que van a ser investigados», expresó.
«Hace siete años cuando estaba en el Ministerio Fiscal habíamos hecho un secuestro similar, pero no de ametralladoras. No estábamos acostumbrados en Tucumán a secuestrar ametralladoras», añadió el titular de la cartera de seguridad provincial.
«Uno infiere que vendían drogas, hojas de coca, pero con esta gran cantidad de armas de fuego primero pueden haber cometido asaltos, alquilar armas a delincuentes. No tan solo son para defenderse de otra organización. Será materia de investigación el origen de todas estas armas y qué delitos se podrían haber llegado a cometer. Sobre todo si han sido utilizadas en algunos lugares. Al dejar rastros balísticos, hoy Tucumán tiene la tecnología suficiente como para poder identificar si una vaina o un plomo fueron disparados por determinada arma de fuego. Tanto el Ministerio Fiscal, a través del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), como la Policía de Tucumán. Hay tres microscopios comparadores balísticos que nos ayudan y nos dan un grado de certeza bastante alto», detalló el funcionario.
Avanza la implementación de la Ley de Narcomenudeo
El ministro manifestó que están tratando de avanzar lo más rápido posible y que hay muy buena predisposición de cada uno de los integrantes de la Comisión Interpoderes que se conformó específicamente para la normativa. Agüero Gamboa indicó que esperan para los primeros días de noviembre poder implementarla en un ciento por ciento.
Mencionó el trabajo que vienen desarrollando las fuerzas de seguridad y dijo que ayer la Digedrop secuestró en Lomas de Tafì y en la capital tucumana, ravioles de cocaína y pastillas. «Estamos trabajando pero esta ley nos va a ayudar a que los jueces provinciales nos den las medidas más rápido y estamos convencidos que vamos a tener mayores resultados positivos», aseguró.
Por eso consideró fundamental poder equipar a la Digedrop con los elementos necesarios para que lleven a cabo un trabajo de mayor calidad y no dependan tano del ojo humano, sino que a veces cuenten con la ayuda de la tecnología. «Y desde luego con respecto a las pruebas de campo que se hacen con reactivos y equipamiento que necesita tanto el Ministerio de Seguridad como el Ministerio Público Fiscal», añadió.
Operativos de seguridad
El funcionario subrayó que la Policía está realizando distintos tipos de operativos. Y explicó que no son al azar, sino que están planificados de acuerdo a un estudio que se realiza teniendo como fuente de consulta un mapa del delito. «Estamos tratando de hacer controles en lugares en donde puede haber alguna implicancia. El delito va mutando y estamos tratando de ir adelante de eso en base a estudios y estadísticas, y vamos viendo las zonas», dijo.
Destacó que esta mañana se realizaron operativos de control y prevención en avenida Mate de Luna y avenida Colón, en México y avenida Mitre. Y adelantó que hoy a partir de las 17 horas sobre la avenida Papa Francisco habrá un importante despliegue de las fuerzas de seguridad con presencia de la Policía de Tucumán, la Policía Federal y Gendarmería Nacional Argentina. «Estamos trabajando y aprovechando al máximo los recursos humanos y logísticos que tenemos», finalizó.