Publicado entucuman

Trabajos en la Ruta 307: «Es una resolución con vigencia hasta marzo»

1673455001 imagepng

El día lunes 9 se comenzaron a aplicar restricciones a la circulación de los transportes de carga, en el tramos de Santa Lucía y La Angostura sobre la Ruta 307. Las restricciones sólo se aplicaron para los viernes, sábado y domingo, mientras que de lunes a jueves se podrá circular con normalidad.

«Es una resolución que se pone en vigencia a partir de la última semana de diciembre hasta marzo, donde se restringe el tránsito pesado, entiéndase los camiones de gran porte. Durante viernes, sábado y domingo, pueden circular desde las 23:00 hasta las 6:00, esto es para separarlo del tránsito liviano que tiene más volumen, sobre todo los fines de semana en los Valles», informó Ricardo Abad titular de Vialidad Tucumán a LV12 Radio Independencia.

Ricardo Abad

«La idea es que no sea una cola de vehículos pesados. Es una ruta donde ya de por sí es difícil el sobrepaso, entonces cuando se hace un trencito de varios vehículos pesados es imposible ya. La idea es esa, darle los espacios entre los vehículos para que puedan hacer sobrepaso», dijo con respecto a las restricciones.

También expresó que en la resolución «no entran los transporte de pasajeros y los transportes de combustible» y que este año se verá mucho «más exigente» debido a que sólo se encuentra disponible para el tránsito una «media calzada en la zona del kilómetro 34», ya que se trabaja en el sostenimiento de un muro que se derrumbó como producto de los temporales. De este modo señaló, que «ya con esa limitación más el tránsito pesado, es una zona que se pone muy complicada». Entonces, se están haciendo cumplir todas las medidas.

image.png
Derrumbe en la Ruta 307

Derrumbe en la Ruta 307

Sigue media calzada que colapsó el muro y se está reconstruyendo, ya está a más del 50% y, a continuación de esa media calzada, hay otro tramo de unos 50 metros más, donde hay un asentamiento, con ese asentamiento vamos trabajando lo que nos deja el río porque está muy encajonado, hay mucho piedra y es muy difícil bajar. Estamos bajando con grúa y algunas protecciones para evitar que si el río sube, vuelva a erosionar el muro pero estamos haciendo las dos cosas. A un muro lo estamos construyendo y al otro lo estamos defendiendo. Sigue media calzada que colapsó el muro y se está reconstruyendo, ya está a más del 50% y, a continuación de esa media calzada, hay otro tramo de unos 50 metros más, donde hay un asentamiento, con ese asentamiento vamos trabajando lo que nos deja el río porque está muy encajonado, hay mucho piedra y es muy difícil bajar. Estamos bajando con grúa y algunas protecciones para evitar que si el río sube, vuelva a erosionar el muro pero estamos haciendo las dos cosas. A un muro lo estamos construyendo y al otro lo estamos defendiendo.

Trabajos en Ampimpa

Abad señaló que en Ampimpa, ya se han realizado 200 metros de modificaciones de obras que se habían paralizado y dijo que la rotonda de Amaicha del Valle, está siendo mejorada, ya que sólo «falta una capa de asfalto».

Ahora va a tener un ritmo más fluido porque hemos hecho unas modificaciones de obras, más allá que a veces hay problemas de prohibición de asfaltos, vamos a tener más fluidez en la obra. Ahora va a tener un ritmo más fluido porque hemos hecho unas modificaciones de obras, más allá que a veces hay problemas de prohibición de asfaltos, vamos a tener más fluidez en la obra.

En lo que respecta al tramo que va desde «El Infiernillo» hasta Ampimpa, el titular de Vialidad informó que «recién se está empezando» y que «hay movimientos» ya que se «se está montando obrador y se están haciendo replanteos». Asimismo dijo, «en breve se va a notar movimiento de obra en sí. Hasta ahora la empresa está en apretamiento».

Continúan los trabajos en la zona de «El Rulo»

En la zona de «El Rulo» se empezó a «hormigonear las fundaciones» y a «salir hacia arriba». Es así que, el ingeniero marcó: «la parte alta está hecha, eso está en obrador, vigas y lozas del puente, ahora ya se empezó a hormigonar ayer y, creo que hoy o mañana se hormigonea otra parte. La estructura inferior es la que está subiendo, ya se empieza a ver mas movimiento, se han reproyectado las fundaciones porque cuando se escavó nos dimos con otra situación, que no es la que creíamos».

Por este motivo, el plazo de tiempo para terminar con las obras que estaba previsto para este mes se vio interrumpida, por lo que se espera «extender un poco más».

Otras obras en nuestra provincia

  • Ruta 329: «Estamos trabajando también en la Ruta 329, que también se está destrabando una parte que estaba con un cuadro de medición, esa la financia la nación a través de un convenio con Vialidad provincial. Es el tramo que va desde Concepción a Monteagudo, ahora estamos trabajando en la parte urbana, pero en breve se empezará a trabajar en la parte rural, que está muy deteriorada la calzada».
  • Ruta 321 que va de Lules a García Fernández: «El puente ya ha sido habilitado, estamos terminando un azud en la parte del río, la ruta está liberada»

Fuente LV12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *