Publicado entucuman

Dique El Cadillal: «La provincia va a poner los fondos»

whatsapp image 2023 01 18 at 105049 1jpeg

Lo más recurrente por estas horas es el tema las obras de reparación por las filtraciones en la presa del dique El Cadillal, razón por la cual, el gobernador Osvaldo Jaldo se encuentra en Buenos Aires. «Ha priorizado en su agenda para poder obtener todas las aprobaciones de Nación, que ya están casi todas«, indicó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, quien brindó una entrevista televisiva en el programa Los Primeros y habló de los diversos temas que hoy ocupan la agenda del ejecutivo provincial.

image.png
imagepng

Los fondos para las obras

Vargas Aignasse explicó que «el Dique está concesionado desde 1995, existe una sociedad anónima que gestiona y no está en la órbita de la provincia, sino de la Nación. Es una responsabilidad objetiva de la empresa que tiene firmado un contrato para hacerse cargo del mantenimiento del dique».

El organismo nacional ORSEP (Organismo Regulador de Seguridad de Presas), «en octubre hizo observaciones de las fisuras en una de las presas que tiene el embalse que empieza a preocupar y ahí se hace un pedido del ente para mantener la cota en 601 y no afectar la situación», sostuvo la funcionaria.

Más allá de esto, «La provincia va a poner los fondos y el gobernador decidió que en febrero van a estar las empresas trabajando. Se habla de 60 días para la ejecución de los trabajos. Es plata que se recupera porque la empresa está obligada a pagar y la provincia lo va a incluir en el DNU«.

image.png
imagepng

«Nunca estuvo en riesgo el agua para la población»

Mantener la cota en 601 implicaba «poner en riesgo el agua de riego, ante una zafra que genera trabajo genuino y es motor de la economía. El gobernador trató de gestionar con Nación y dijo sí, pero los tiempos que nos han planteado no son los que necesitamos. Las empresas que realizan estas obras se van a presentar a un cotejo de precios y a partir de ahí vamos a tener un panorama de cuánto es el monto«.

Convocatoria a paritarias

A partir del 1 de febrero el ejecutivo provincial va a comenzar las conversaciones salariales con los gremios. «En primer lugar, vamos a tener en cuenta la pérdida del poder adquisitivo del salario y entendemos que cuanto mejor puedan cobrar nuestros trabajadores estatales, mejor será el servicio que va a recibir el ciudadano», expresó la ministra.

image.png
imagepng

Elecciones 2023

Antes de finalizar, la Dra. remarcó: «Vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo, intensificando en la gestión. En la capital definimos que todo se debe conversar puertas adentro. Yo quiero ser candidata a intendenta de la capital, no soy la única y espero que se defina por consenso. Si no soy yo, voy a estar gustosa de estar al lado de algún compañero o compañera, con experiencia y militancia».

Fuente LV12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *