Las exigencias de Camila Parker en cuanto a cómo lucirá en la coronación continúan surgiendo. Desde ciertas personas no invitadas hasta ciertos artistas no reproducidos, ya son muchas las modificaciones que impuso la esposa de Carlos III.
Ahora, tiene un capricho particular y hasta excepcional. Y es que la reina consorte desea usar una corona que no solo es una reliquia histórica, ya que no fue usada desde hace mucho tiempo, sino que también genera mucha controversia.
Se trata de la corona de una de las antecesoras consortes de Camila Parker, la reina María, fabricada en 1911 y la cual usó desde que fue consorte del rey Jorge V, hasta la muerte de este último en 1936. Sin embargo, la historia detrás de la pieza real es más que oscura.
Una joya maldita
Esta fue hecha en 1911 pero incluía un elemento que la familia real británica poseía desde mucho tiempo atrás: el diamante Koh-I-Noor. Significa “Montaña de luz” en persa y es de nada más ni nada menos que de 108 quilates. En su momento, fue uno de los diamantes más grandes del mundo.
Es originario de la India y perteneció a diversos gobernantes (hindúes, mongoles, persas, afganos, etc.), siendo una pieza por la que múltiples dirigentes lucharon crudamente para su obtención a lo largo de la historia. Finalmente, fue obtenida por la Compañía de las Indias Orientales y fue parte de las Joyas de la Corona Británica cuando la Reina Victoria fue proclamada emperatriz de la India en 1877, informa Voces críticas.
Según cierta leyenda, la pieza posee una maldición que provoca que todos los hombres que la utilizaran pierdan el trono. Precisamente, la primera mención a este objeto data de un texto hindú del año 1306 que dice: “Quien posea este diamante dominará el mundo, pero también conocerá todas sus desgracias. Solo Dios, o una mujer, pueden llevarlo con impunidad”. Si la realeza inglesa conoce o no esto no se sabe, pero lo cierto es que jamás fue utilizado por un monarca; siempre por reinas.
Así, esta fue engarzada en la corona de la reina María. Y fueron muchas las demandas históricas de países a la nación británica: India, Afganistán y Pakistán son algunas de las que la reclaman.
El resurgimiento de una pieza histórica
La pieza histórica fue guardada y expuesta al público en la Torre de Londres al morir la reina María en 1953. Desde entonces estuvo allí, hasta que 70 años después fue retirada para las modificaciones que sufrirá para la nueva cabeza que coronará.
Y estas no son menores: se removerá precisamente la joya que tanta polémica causó, el diamante Koh-I-Noor, y se incluirán en la pieza diversos diamantes que la reina Isabel II utilizaba a manera de broches, por lo que la reina consorte la homenajearía de esta forma.
También se trata de un caso único ya que es la primera vez desde el siglo XVIII que una una reina consorte reutiliza una corona ya utilizada por una antecesora. La última vez fue cuando la reina Carolina utilizó la corona de María de Modena en los 1700s, como afirma el reportero real Richard Palmer.
Los detalles de la coronación del rey Carlos III siguen surgiendo y las duras exigencias y caprichos de Camila Parker se siguen haciendo ver.