La disparada del dólar paralelo que batió récords y superó los $1000 no sólo trae consecuencias económicas, políticas y sociales, la salud mental de los argentinos también se ve afectada.
Especialistas en la materia analizaron cómo impacta la incertidumbre económica a niveles emocionales.
“Es una especie de termómetro y la gente sabe que si sube aumenta toda la canasta familiar y todos los demás insumos”, sostuvo la psicóloga Elvecia Trigo a Ámbito Financiero, que publicó un informe sobre el las consecuencias de la inestabilidad cambiaria en la Argentina.
“Las personas disocian y tratan de no pensar en el tema o están muy obsesivos y preocupados“, comentó Trigo sobre los aumentos de la moneda estadounidense, y agregó: “Lo que uno ve hoy en día son sujetos inestables, irascibles, tanto maníacos como depresivos. Ahí aparecen las grandes crisis de pánico y de angustia. Estas circunstancias hacen que las personas se sientan desarmadas, frágiles”.